El cristiano

noviembre 22, 2024

Quizá ya lo sabía pero al español se le conoció antiguamente como el cristiano. Durante la Edad Media, en la Península Ibérica coexistieron hablantes de árabe, hebreo y latín, lo que, eventualmente, dio origen a las lenguas romances, incluido el español. En ese contexto, se utilizaba la expresión hablar en cristiano para referirse al español, diferenciándolo de las lenguas árabe y hebrea. Esta frase ha perdurado en el idioma y refleja un fenómeno de etnocentrismo donde el cristiano se convirtió en sinónimo de español debido a la predominancia cultural de los cristianos en esa época.

El término algarabía (véase la tercera acepción) se usaba para describir la lengua árabe, lo que también contribuyó a esta distinción. La expresión ha estado presente en el idioma español durante cerca de diez siglos y se ha utilizado para solicitar que alguien se exprese en términos claros y comprensibles.

¡Ay, Pujol, Pujol! ¡Tres más tres, seis!

NOTA: Estamos a su disposición para todo cuanto deseen comentar en hablar@hablarydecir.com y en hablarydecir@gmail.com 

Artículos relacionados

Playa de Gulpiyuri

Playa de Gulpiyuri

Quizá ya lo sabía, pero es una pequeña playa interior asturiana escondida entre prados y maizales. El mar se filtra por túneles subterráneos, creando una piscina salada rodeada de acantilados calizos.   La Playa de Gulpiyuri se encuentra en Llanes, dentro del...

leer más
La isla de Ámsterdam

La isla de Ámsterdam

Quizá ya lo sabía, pero es una pequeña isla volcánica francesa en el océano Índico, parte de las Tierras Australes y Antárticas Francesas (TAAF). Descubierta en 1522 por Elcano, es un laboratorio natural único con biodiversidad endémica y paisajes abruptos.  ...

leer más
El Bastei

El Bastei

Quizá ya lo sabía, pero el Bastei (Bastión) es una formación rocosa ubicada en el Parque Nacional de la Suiza Sajona (Alemania), sobre el río Elba y cerca de Dresde. Este conjunto de pilares de arenisca se formó por la erosión del agua, creando un paisaje que combina...

leer más