El destino de la sangre

diciembre 19, 2024

Quizá ya lo sabía pero después de un análisis de sangre, las muestras siguen protocolos de bioseguridad estrictos. No se desechan como basura común, sino que requieren un tratamiento especializado.

  1. Extracción y procesamiento inicial:
    – Los tubos con la muestra se agitan suavemente para mezclar la sangre con los aditivos.
    – Se mantienen en gradillas, a veces en condiciones de temperatura controlada.
    – Se identifican correctamente y se envían al laboratorio lo antes posible.
  2. Análisis en el laboratorio:
    – Se centrifugan para separar componentes, generalmente dentro de las primeras 2 horas.
    – Se analizan con instrumental específico siguiendo normas sanitarias concretas.
    – Se almacenan temporalmente en condiciones controladas.
  3. Desecho de las muestras:
    – Una vez analizadas, no se reutilizan.
    – Se descartan en contenedores rojos específicos para residuos biosanitarios.
    – Estos contenedores son recogidos por empresas especializadas.
    – Se destruyen mediante incineración o esterilización a altas temperaturas.
  4. Objetivo y regulación:
    – Prevenir riesgos de transmisión de enfermedades y proteger la salud pública.
    – Todo el proceso está regulado por normativas sanitarias precisas que establecen procedimientos detallados para su eliminación segura.
El destino de la sangre

Artículos relacionados

Sanjacobo. Alimento santo

Sanjacobo. Alimento santo

Quizá ya lo sabía pero el origen del nombre sanjacobo para el popular plato de carne no está claramente establecido, aunque existen teorías y curiosidades al respecto: Se asocia su nombre con las hosterías del Camino de Santiago, donde se servía como un plato de lujo...

leer más
A punto de caramelo

A punto de caramelo

Quizá ya lo sabía pero la expresión estar a punto de caramelo proviene del proceso de hacer caramelo, donde el azúcar se calienta hasta derretirse y adquirir un color dorado. Es una frase coloquial en español que se utiliza para describir una situación que está muy...

leer más
Gibraltar (español, por supuesto)

Gibraltar (español, por supuesto)

Quizá ya lo sabía pero tampoco es británico el nombre de Gibraltar. Es el derivado en español del nombre en árabe Ŷab al-Tāriq o Yabal Tarik (جبل طارق), que significa montaña de Táriq, nombrada así tras el desembarco de Táriq ibn Ziyad, el lugarteniente del moro Muza,...

leer más