El meandro de Melero

mayo 21, 2025

Quizá ya lo sabía pero el Meandro de Melero es una espectacular curva que describe el río Alagón en la frontera natural entre las provincias de Cáceres y Salamanca. Se sitúa en el límite oriental de la sierra de Gata, dentro de la comarca de Las Hurdes, muy cerca de la alquería de Riomalo de Abajo, en el municipio de Caminomorisco.

Aunque pertenece administrativamente a Salamanca, la mejor vista panorámica se obtiene desde el mirador de La Antigua, en la vertiente extremeña, lo que lo convierte en un símbolo compartido por ambas regiones.

  • Es uno de los mejores ejemplos de meandro perfectamente definido en la península ibérica, resultado de la acción erosiva del río Alagón sobre distintos tipos de materiales geológicos.
  • Su forma caprichosa, casi cerrada, genera una península arbolada que puede transformarse en un islote, acentuando su carácter cambiante y espectacular.
  • Frontera natural entre Extremadura y Castilla y León, siendo un enclave paisajístico tanto para Las Hurdes como para la Sierra de Béjar.
  • El paisaje que lo rodea es agreste, con abundante vegetación de pinos y castaños.
  • Panorámica de gran belleza desde el mirador de La Antigua, especialmente al atardecer.
  • La zona es fácilmente accesible a pie o en coche.
  • El meandro está en una parte embalsada del río Alagón, lo que contribuye a la riqueza de hábitats acuáticos y terrestres.
  • Interés geomorfológico y tectónico, siendo objeto de estudio por la dinámica fluvial y la influencia de los materiales plegados y fracturados de la zona.
  • Enclave de referencia para el turismo de naturaleza y rural.
  • Encanto rural y natural característico de Las Hurdes, con ejemplos de arquitectura tradicional en Riomalo de Abajo y rutas señalizadas.
  • El Meandro de Melero es un símbolo identitario representando la belleza y singularidad del norte de Cáceres y el sur de Salamanca.

Meandro del Melero

Meandro natural

Artículos relacionados

Las señoritas de Arás

Las señoritas de Arás

Quizá ya lo sabía, pero en el valle de Tena, cerca de Biescas (Huesca), se alzan unas formaciones geológicas sorprendentes: las Señoritas de Arás, también conocidas como chimeneas de hadas. Son columnas naturales modeladas por la erosión sobre depósitos glaciares,...

leer más
Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (este es, oficialmente su nombre completo y correcto) es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Se encuentra en el noreste de la provincia de Jaén, en...

leer más
Parque Natural de Somiedo

Parque Natural de Somiedo

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Somiedo es un espacio protegido situado en el corazón de la Cordillera Cantábrica, en el Principado de Asturias (España). Fue declarado Parque natural en 1988 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2000. Con una...

leer más