El ‘ministro’ de RTVE

abril 7, 2025

Ya lo hemos dicho de otros ministros y ministros (en realidad es aplicable a todos sin excepción): el director general de la televisión pública nacional es cochambre, y aún le alabo… No, no es insultar, no es incidir odiosamente en nada. Solo es el recurso que la realidad nos ofrece a quienes estamos subyugados por un gobierno criminal a quien RTVE sostiene con ejemplar diligencia usando mentiras y bulos, manipulando ciertas informaciones y ocultando otras. Es decir, delinquiendo, como todos sus compañeros oclócratas.

José Pablo López: el ministro de RTVE

Con un estilo que combina la seriedad de un notario con la elegancia de un influyente de Instagram, José Pablo López ha demostrado que en RTVE no solo se emiten programas, sino también declaraciones de moda que desafían las leyes de la física y la moda. Su peinado, digno de una portada de Vogue, es el verdadero milagro de la gestión pública en España.

Este malagueño de Sayalonga (1977) llegó a la presidencia de RTVE con un currículo que mezcla Benidorm Fest y asesoría jurídica para La Se(c)xta. Su elección por mayoría absoluta en el Congreso —178 votos, como si eligieran al Papa— confirmó que en España se puede pasar de director de Contenidos cesado a presidente vitalicio en solo 8 meses. Lo que diga Suchandidad, por supuesto.

Curiosidades y hechos

  • El fichaje estrella. Trajo a Broncano a TVE para ensanchar audiencias (léase: captar la atención de los jóvenes que ni saben qué es TVE). El resultado: La Revuelta revolvió y revuelve más estómagos que audímetros
  • La batalla de las campanadas. Defendió a la tal Lalachus por su blasfemia contra el Sagrado Corazón/vaquilla argumentando que nadie le dio importancia esa noche (los 2,3 millones de espectadores, Hazte Oír, hablarydecir y tantísimos más no cuentan. La ventaja de esto es que tampoco contaremos cuando se lancen a cancelarnos, calumniarnos, ilegalizarnos, prohibirnos y, quizás, asesinarnos. ¿O entonces cambiarán de opinión? Seguro.
  • Síndrome de Estocolmo mediático. En el Senado juró que la hoja de ruta de RTVE la diseñé yo en mi casa… ¿Que si hablé con Moncloa? No recuerdo. Hace falta tener jeta.

El ministro de RTVE y su programación

  • Informativos. Donde el equilibrio se mide en segundos de pantalla para cada partido (con margen de error del 90 %, eso sí).
  • Ficción. Convirtió Cuéntame en terapia colectiva para todos aquellos luchadores del antifranquismo, que solo empezaron a serlo -los más avanzados- a partir de noviembre de 1975 (pero con diversidad).
  • Deportes. Descubrió que el fútbol femenino existe… cuando la selección ganó cosas.

Sus perlas

Algunas, hay muchas más en el bagaje de este caradura:

  • Traer a Belén Esteban a RTVE sería un hito democrático.
  • Broncano vale 14 millones… y le hubiera pagado el doble.
  • El problema de RTVE no es de gestión, es que nos faltan ceros (traducción: Denme más dinero y les prometo un MasterChef con políticos. Lo que sobre ya lo destinaremos a cosas importantes).
  • Verifica RTVE ha desmentido 461 bulos… los otros 200 aún los estamos verificando.
  • Nadie le dio importancia lo del Sagrado Corazón esa noche… hasta que les dijeron qué tenían que pensar.

El corolario del ministro de RTVE

Hay un programa nocturno y seudoinformativo en el canal 24 horas que cumple rigurosamente con el tiempo pautado para todos los partidos. El problema no es ese sino el tratamiento. Les propongo un entretenimiento (engorroso y nauseabundo) y es comparar una entrevista que le hagan a Pachi López con otra a Ignacio Garriga, por ejemplo. Y no se pierdan la pluralidad que expresan los tertulianos de pago y cobro…

Le gusta mucho leer, pero tiene poca biblioteca: solo cuenta con argumentarios del PSOE, tratados de desinformación editados en La Moncloa o en Ferraz y El gran Gatsby, de Fitzgerald. Por su estilo mediático: fiestas (ruedas de prensa) donde el mensaje es puro espectáculo.

Nota del redactor. Este artículo cumple el 78 % de los criterios de Verifica RTVE. El 22 % restante son opiniones como las que saldrán en su nuevo programa Malas lenguas.

José Pablo López

Artículos relacionados

Iceta: oclócrata de salón

Iceta: oclócrata de salón

Miquel Iceta: el político ornamental que bailó más que gobernó. Iceta, el socialista que no quiso gobernar Miquel Iceta representa una anomalía en la política española: un dirigente que jamás aspiró a transformar nada, pero que supo mantenerse en escena durante...

leer más
Pepiño Blanco, la infraestructura

Pepiño Blanco, la infraestructura

Pepiño Blanco. El hombre que construyó Ferraz con favores. Pepiño Blanco, la infraestructura José Blanco, Pepiño en la intimidad de sus corrupatías, no fue un político sino una infraestructura. Ministro de Fomento, secretario de Organización, vicesecretario general...

leer más
Ábalos, el Carbonerito

Ábalos, el Carbonerito

José Luis Ábalos no fue un ministro: fue el fontanero mayor del reino. El hombre que conocía cada tubería del PSOE, cada fuga, cada presión. Secretario de Organización, ministro primero de Fomento y luego de Transportes y confidente de Pedro Sánchez en los días en que...

leer más