El mozárabe

noviembre 23, 2024

Quizá ya lo sabía pero el mozárabe fue, más que un idioma, un conjunto de dialectos romances hablados en la Península Ibérica durante el periodo de dominación musulmana, aproximadamente desde el año 711 hasta el siglo XIII. Estas lenguas, muy similares todas, también eran conocidas como romandalusí o romance andalusí y utilizadas por los cristianos que vivían en territorios bajo control musulmán, conocidos como mozárabes.

El mozárabe se desarrolló a partir del latín vulgar y se mezcló con elementos árabes debido a la convivencia de diferentes culturas en Al-Ándalus. Aunque era hablado por comunidades cristianas, también influyó en el desarrollo de otras lenguas romances en la península.

Escritura. Se escribía principalmente en aljamía, que es el uso del alfabeto árabe para transcribir lenguas romances.
Impacto Lingüístico. Alrededor del 40 % del vocabulario del mozárabe era de origen árabe, lo que contribuyó a la incorporación de numerosas palabras árabes en el español moderno.

Desaparición. Con la Reconquista, el mozárabe fue perdiendo terreno y desapareció como lengua hablada. Hoy en día, su legado persiste a través de los préstamos léxicos.

NOTA 1: Pueden consultar más información sobre los mozárabes en nuestros artículos Mozárabes: cristianos en dominio musulmán y El mozárabe y sus palabras.

NOTA 2: Recuerden que estamos a su disposición para todo cuanto deseen comentar en hablar@hablarydecir.com 

Artículos relacionados

El hórreo de Carnota

El hórreo de Carnota

Quizá ya lo sabía, pero el hórreo de Carnota es una de las construcciones más singulares de Galicia. Construido entre 1768 y 1783 es el más largo del mundo. Se caracteriza por el uso exclusivo de piedra y una cubierta a dos aguas.   Edificado íntegramente en...

leer más
La cascada del bosque

La cascada del bosque

Quizá ya lo sabía, pero Skógafoss es la cascada más famosa y visitada de Islandia, ubicada en el sur de la isla, a unos 150 kilómetros de Reikiavik. Esta impresionante catarata tiene una altura de entre 60 y 64 metros y una anchura de 25 a 30 metros. El agua proviene...

leer más
Montaña Nevada del Dragón de Jade

Montaña Nevada del Dragón de Jade

Quizá ya lo sabía, pero la Montaña Nevada del Dragón de Jade es una cadena montañosa que destaca por su belleza natural y su importancia cultural. Su pico más alto, el Shanzidou, alcanza los 5.596 metros sobre el nivel del mar. La montaña es el glaciar más meridional...

leer más