El otro Salvador

diciembre 22, 2024

Quizá ya lo sabía pero Dalí tuvo un hermano también llamado Salvador, que falleció antes del nacimiento del pintor. Este hermano, Salvador Galo Anselmo (12 de octubre de 1901), murió en 1903 a la edad de dos años debido a una infección de estómago. Nueve meses después del fallecimiento, nació el Salvador Dalí que se convertiría en el reconocido artista surrealista.

Este hecho marcó profundamente la vida del pintor:

  1. Crisis de identidad. A los cinco años, sus padres le llevaron a la tumba de su hermano y le dijeron que era su reencarnación.
  2. Obsesión con la muerte. Dalí creció sintiéndose como una copia o reencarnación de su hermano fallecido.
  3. Excentricidades. El artista atribuyó su comportamiento excéntrico a la necesidad de diferenciarse de su hermano muerto y probar su propia existencia.
  4. Influencia artística. La crisis de identidad de Dalí se reflejó en su arte, como en la obra Retrato de mi hermano muerto (1963).

Dalí llegó a decir: Nos parecíamos como dos gotas de agua, pero dábamos reflejos diferentes… Mi hermano era probablemente una primera visión de mí mismo, pero según una concepción demasiado absoluta.

Salvador Dalí

Artículos relacionados

Parque Natural de Gorbea

Parque Natural de Gorbea

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...

leer más
Los Valles Pasiegos

Los Valles Pasiegos

Quizá ya lo sabía, pero los Valles Pasiegos son una comarca situada en el corazón de Cantabria, al norte de España, cerca de Santander y de las playas cantábricas. Los forman tres valles: los de los ríos Pas, Pisueña y Miera, que juntos conforman uno de los paisajes...

leer más
Hayedo de Montejo

Hayedo de Montejo

Quizá ya lo sabía, pero el Hayedo de Montejo es un bosque de hayas de aproximadamente 250 hectáreas, situado en el municipio de Montejo de la Sierra, al norte de la Comunidad de Madrid, en las faldas de la sierra de Ayllón y junto al río Jarama. Forma parte de la...

leer más