- Caída vertical de unos 50 metros, comparable en altura a las famosas cataratas del Niágara.
- El agua, al precipitarse, crea una densa nube de vapor que parece humo, fenómeno que da nombre al lugar.
- Situado en el Parque Natural de Arribes del Duero, un entorno de gran valor ecológico y paisajístico.
- El río Uces se bifurca antes de la caída, generando además otra cascada cercana llamada Pozo de las Vacas, asociada a leyendas locales.
- Mirador suspendido en el aire que permite observar de cerca el salto de agua y la cortina de vapor.
- Mejor época para visitarlo: entre diciembre y mayo, cuando el caudal es mayor y el espectáculo natural alcanza su máximo esplendor.
- Presencia de una rica biodiversidad: flora autóctona y abundantes aves rapaces como águilas, buitres y cigüeñas negras.
- Accesible mediante rutas de senderismo sencillas, ideales para familias y amantes de la naturaleza.
- Referenciado y admirado por escritores como Miguel de Unamuno, quien destacó su fuerza y belleza en varios textos.
- El Pozo de los Humos es uno de los principales atractivos turísticos y naturales del oeste de Salamanca, considerado por muchos como una de las cascadas más impresionantes de España.