El pueblo pápago

enero 22, 2025

Quizá ya lo sabía pero los pápagos o tohono o’odham, son un pueblo indígena que habita en el desierto de Sonora, al suroeste de Estados Unidos y noroeste de México. Su nombre proviene de la palabra pima papah (frijol) y óotam (gente), significando gente frijolera, aunque ellos se autodenominan Tohono O’odham, gente del desierto.

Los pápagos descienden de la cultura hohokam, que habitó la región a partir del año 300 d.C. Desde entonces, mantienen un estilo de vida adaptado al desierto, combinando la agricultura y la ganadería.

Su población se estima en unas 30.500 personas, con aproximadamente 30.000 en Estados Unidos y 500 en México, donde se concentran en comunidades rurales del noroeste de Sonora, cerca de la frontera con Arizona.

Los pápagos han desarrollado un estilo de vida seminómada, adaptándose a las condiciones del desierto. Su economía se basa en:

  • Ganadería y agricultura.
  • Recolección de plantas silvestres.
  • Artesanías.
  • Trabajo asalariado estacional, a menudo migrando a Estados Unidos.

El idioma pápago pertenece a la familia lingüística yutoazteca o yutonahua.

Mantienen sus tradiciones ancestrales y el catolicismo, resultado de la influencia jesuita durante la época colonial.

Los pápagos han logrado conservar elementos importantes de su cultura tradicional. Sin embargo, enfrentan desafíos como la división de su territorio por la frontera internacional y la disminución de su población en México.

Los pápagos

Artículos relacionados

El Playón salvadoreño

El Playón salvadoreño

Quizá ya lo sabía pero El Playón es un área natural protegida formada por campos de lava del volcán de San Salvador, ubicado en el departamento de La Libertad, entre los municipios de Quezaltepeque y San Juan Opico, en El Salvador. Se trata de un paraje volcánico...

leer más
La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más