¿No sabe qué significa caliche? No se preocupe y menos si usted es español. Sin embargo, es bueno señalar que ese término tiene, según el diccionario oficial de la RAE, mi más ni menos que once acepciones: piedra pequeña, señal en la fruta, costra de cal, sustancia...

Son de…

El alto sorabo
Siguiendo con nuestro empeño de mostrar lenguas muy poco conocidas, presentamos hoy en Son de... al alto sorabo o alto sorbio (hornjoserbšćina), una lengua eslava occidental hablada en la región de Alta Lusacia (Sajonia, Alemania), con unos 55.000 hablantes. Junto al...
Lengua geta
No, no nos referimos a la lengua que hablan los sinvergüenzas y caraduras de la oclocracia, esos como mejor se entienden es en politiqués, con el que nos expolian, coartan nuestras conciencias y pensamientos, limitan derechos y se nos ríen en la cara protegidos por...
Las lenguas kartvelianas
La elaboración de este artículo responde a la insistencia de T.P., un joven de origen georgiano, seguidor de hablarydecir y estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad San Jorge de Zaragoza. Sí, es privada esa universidad, de las que los corrúpatas...
Son bereberes
Más o menos todos sabemos qué significa bereber, berébes o berebere. Lo que yo al menos, desconocía es que aún hay más términos para designar a lo mismo, por ejemplo tamazight. Así, bereber es el término más tradicional y ampliamente conocido en español, ya que se...
Vienen del caló
Presentamos hoy en Son de... a una lengua sin estado que no, no es el catalán. Es el caló, de donde el español ha tomado infinidad de palabras que usamos a discreción sin conocer su origen. También conocido como romaní ibérico, es una lengua mixta que surgió del...
La corbata es croata
¿Cuáles son las raíces de la corbata? ¿Por qué se llama asÍ? Si quieren o les apetece saberlo, les damos respuesta inmediata. Veamos. Corbata. Origen y evolución Su nacimiento se remonta al siglo XVII, durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). Los mercenarios...
Pocho, llanito y espanglish
Ya hicimos en su día, unos breves análisis sobre estas tres lenguas; el pocho, el llanito y el espanglish. Hoy corresponde elaborar una comparación (en la medida de lo posible) entre ellas. Aquí está: Aspecto Pocho Llanito Espanglish Ubicación geográfica México y...
El espanglish o espanglés
El espanglish, también conocido como spanglish o espanglés, es un fenómeno lingüístico que ha surgido como resultado del contacto entre el español y el inglés, principalmente en los Estados Unidos. Este híbrido lingüístico refleja la realidad cultural y social de...
El pocho
A los efectos que nos ocupan, la RAE define pocho como Dicho de un mexicano: Que adopta costumbres o modales de los estadounidenses. Pocho. Origen y significado El término pocho en México tiene múltiples significados, pero en el contexto lingüístico y cultural, se...
El llanito
No, no, no entraremos en asuntos ideológicos ni apelaremos al sentido común inexistente en pueblos adormecidos y asilvestrados. Solo hablaremos hoy de lenguas y de realidades, por muy ahistóricas que parezcan y por evidente que sea que no hay palabras españolas que...
De seres humanos
Provienen de nombres o de apellidos y quizá nunca hayamos pensado en su origen. Incluimos no solo las palabras derivadas de nombres propios españoles, sino que ampliamos perspectivas para contar a personajes humanos de ficción. Y todos estos términos están...
Son góticas
No, no se preocupen, aquí no hablaremos de las hijas del rufián Rodríguez Zapatero, aunque, a decir verdad, no sé si siguen siendo góticas o ya visten chándal tipo maduro-venezolano-comunista-criminal pagado con oscuros dineritos de papá... Lo que nos interesa es que...
Suajili
Exordio ¿Cree que, realmente, hay palabras españolas que provienen de esta lengua africana? Pese a clasificar este artículo dentro de Son de... reconocemos que, desde luego, parece extraño, pero lo mejor es ahondar sobre el asunto antes de responder... Empezaremos por...
El vesre: palabras al revés
Exordio Elaborando la última entrega del diccionario argentino-español nos encontramos con una palabra que consideramos de suficiente calado como para protagonizar un artículo completo (y de los que son tan extensos como entretenidos). La palabra, obviamente, es...
Fráncico
Exordio En casi todos los capítulos que llevamos hasta ahora en esta sección Son de... ha sido innecesario explicar de a qué ámbito nos referimos porque sería insultante explicar qué es húngaro, polaco, turco o chino. Sí ha sido más pertinente el análisis somero...
Son niponas
Exordio Comenzamos en julio esta serie de curiosidades sobre idiomas minoritarios. Lo hicimos con el húngaro y seguimos con el polaco, nahua, checo, quechua, portugués. Después abordamos las palabras de origen escandinavo,...
Palabras que fueron marcas
Exordio No, no solo del origen geográfico se surte esta sección Son de... Cierto es que la mayoría lo son pero hoy vamos a descubrir otra procedencia muy singular porque, efectivamente hay palabras que han pasado de la fábrica al diccionario. Veamos algunas...
Vienen de la China
Exordio Comenzamos en julio esta serie de curiosidades sobre idiomas minoritarios. Lo hicimos con el húngaro y seguimos con el polaco, nahua, checo, quechua, portugués. Después abordamos las palabras de origen escandinavo, las turcas, las japonesas, las rusas,...
Procedencia: tupí-guaraní
Exordio Comenzamos en julio esta serie de curiosidades sobre idiomas minoritarios. Lo hicimos con el húngaro y seguimos con el polaco, nahua, checo, quechua, portugués. Después abordamos las palabras de origen escandinavo,...
El mozárabe y sus palabras
Exordio Comenzamos en julio esta serie de curiosidades sobre idiomas minoritarios. Lo hicimos con el húngaro y seguimos con el polaco, nahua, checo, quechua, portugués. Después abordamos las palabras de origen escandinavo,...