Ergástula

enero 8, 2025

Quizá ya lo sabía pero la ergástula era una prisión que existía en las ciudades de la Antigua Roma, utilizada para encerrar a esclavos que ofendían a sus amos, así como a prisioneros de guerra y hombres libres que cometían delitos.

Estas cárceles eran generalmente subterráneas y estaban diseñadas para castigar y corregir el comportamiento de los prisioneros, quienes a menudo eran encadenados y mantenidos en condiciones severas. La palabra ergástula proviene del latín ergastŭlum, y su etimología se relaciona con el griego ἐργαστήριον (ergasterion), que significa taller, reflejando el trabajo forzado que se esperaba de los prisioneros. Aunque las ergástulas fueron comunes durante el auge del Imperio Romano, su uso comenzó a declinar con reformas en la legislación que buscaban mejorar las condiciones de los esclavos, especialmente bajo el emperador Adriano, quien abolió estas prisiones.

Así define ergástula el diccionario oficial : En la Antigua Roma, cárcel de esclavos.

Nota de hablarydecir: Siendo que los amos de los políticos son (o deberían ser) los ciudadanos, ¿cómo deberían llamarse las cárceles especiales para los políticos mentirosos, manipuladores, defraudadores, prevaricadores, malversadores, desleales, delincuentes y criminales en general? ¡Ah, que no hay! ¿Quién las tendría que hacer? ¡Ah, ya! Los esclavos son otros.

Cárcel para esclavos

Artículos relacionados

Islas Columbretes

Islas Columbretes

Quizá ya lo sabía, pero las Columbretes son un archipiélago volcánico situado a 50 kilómetros de Castellón, en el Mediterráneo. Declarado parque natural (1988) y reserva marina (1994), destaca por su biodiversidad, origen geológico singular y protección ambiental....

leer más
Cascada del Molino de los Murris

Cascada del Molino de los Murris

Quizá ya lo sabía, pero la Cascada del Molino de los Murris está en Las Planas de Hostoles (Les Planes d´Hostoles en catalán), en la comarca gerundense de La Garrocha.   Esta poza natural es un salto de agua formado por el río Cogolls, rodeado de vegetación...

leer más
Estrechos del río Ebrón

Estrechos del río Ebrón

Quizá ya lo sabía, pero los Estrechos del río Ebrón conforman una de las rutas senderistas más singulares de España, discurriendo entre las localidades turolenses de El Cuervo y Tormón. El itinerario sigue el curso medio-alto del río Ebrón, un afluente del Turia y...

leer más