¿Es usted carpetovetónico?

enero 2, 2025

Quizá ya lo sabía, pero el término carpetovetónico se utiliza para describir algo o a alguien que representa lo típicamente español, a menudo con una connotación negativa. Se refiere a ideas, costumbres o actitudes que se consideran tradicionalmente españolas y que muestran resistencia a la influencia extranjera.

La RAE, con buen criterio, considera que es carpetovetónico lo perteneciente o relativo a los carpetanos y vetones. Y ¿eso qué es?

  • Carpetano. Dicho de una persona: De un pueblo prerromano que ocupaba la actual provincia de Madrid y parte de las de Guadalajara, Toledo y Ciudad Real.
  • Vetón. Dicho de una persona: De un pueblo prerromano de la antigua Lusitania que habitaba parte de las actuales provincias de Zamora, Salamanca, Ávila, Cáceres, Toledo y Badajoz.

Los carpetanos y los vetones se unieron en su lucha contra los romanos en el siglo II a.C., lo que se interpretó como un símbolo de nacionalismo y resistencia cultural.

Actualmente se emplea para criticar actitudes de nacionalismo extremo, el rechazo a ideas o costumbres foráneas, así como posturas anticuadas o conservadoras.

Resumiendo: carpetovetónico es una forma de señalar actitudes excesivamente tradicionales o cerradas en el contexto cultural español, y su uso suele ser humorístico o satírico.

Carpetovetónico

Artículos relacionados

Sanjacobo. Alimento santo

Sanjacobo. Alimento santo

Quizá ya lo sabía pero el origen del nombre sanjacobo para el popular plato de carne no está claramente establecido, aunque existen teorías y curiosidades al respecto: Se asocia su nombre con las hosterías del Camino de Santiago, donde se servía como un plato de lujo...

leer más
A punto de caramelo

A punto de caramelo

Quizá ya lo sabía pero la expresión estar a punto de caramelo proviene del proceso de hacer caramelo, donde el azúcar se calienta hasta derretirse y adquirir un color dorado. Es una frase coloquial en español que se utiliza para describir una situación que está muy...

leer más
Gibraltar (español, por supuesto)

Gibraltar (español, por supuesto)

Quizá ya lo sabía pero tampoco es británico el nombre de Gibraltar. Es el derivado en español del nombre en árabe Ŷab al-Tāriq o Yabal Tarik (جبل طارق), que significa montaña de Táriq, nombrada así tras el desembarco de Táriq ibn Ziyad, el lugarteniente del moro Muza,...

leer más