Farabusteador

 

Procede de filibustero (corsario, pirata), por cruce con salteador.

Es una germanía (jerga o manera de hablar de ladrones y rufianes y compuesta de voces del idioma español con significación distinta de la verdadera y de otros muchos vocablos de orígenes diversos).

¿Qué significa? Muy sencillo, ladrón diligente.

Es decir, que los que soportamos en la actualidad no son farabusteadores porque roban lento, tarde, mal y sin cesar.

Artículos relacionados

Sentina

Sentina

Inicialmente, el análisis de este vocablo nos generaba incertidumbre: ¿debía tratarse en Rescatando palabras olvidadas o como término extraño? La solución adoptada ha sido integradora: reconocer que su rareza es precisamente lo que la hace merecedora de rescate,...

leer más
¿Es un trasunto?

¿Es un trasunto?

Trasunto es una palabra que, aunque tuvo un uso relevante en épocas pasadas, especialmente en la literatura barroca y en contextos jurídicos medievales, hoy en día es poco común y puede considerarse en desuso o al menos poco frecuente en el habla cotidiana. Además, su...

leer más
Pancracio

Pancracio

¿Por qué incluimos este vocablo entre nuestras Extrañas palabras? Pancracio no es solo el viejo santo que decora comercios españoles como símbolo de prosperidad y éxito comercial. Además encierra en sí mismo una historia atrayente y multifacética. Desde sus orígenes...

leer más