Farabusteador

Procede de filibustero (corsario, pirata), por cruce con salteador.

Es una germanía (jerga o manera de hablar de ladrones y rufianes y compuesta de voces del idioma español con significación distinta de la verdadera, y de otros muchos vocablos de orígenes diversos).

¿Qué significa? Muy sencillo, ladrón diligente.

Es decir, que los que soportamos en la actualidad no son farabusteadores porque roban lento, tarde, mal y sin cesar.

Artículos relacionados

Allende y aquende

Allende y aquende

Exordio Hoy, día de Nochebuena y momento cumbre de la Navidad, no vamos a lanzar una campaña para rescatar a una palabra del olvido: vamos a hacerla para dos, que están muy interconectadas entre sí: allende y aquende. ¿Allende y aquende son fósiles lingüísticos que...

leer más
La taumaturgia

La taumaturgia

Exordio Primero suena a tauromaquia y después a dramaturgia pero con ninguna de ellas está relacionada la palabra que hoy intentamos rescatar: taumaturgia. Etimología y significado Proviene del griego antiguo θαυματουργία (thaumatourgía), compuesta por θαῦμα (thaûma,...

leer más