¡Feliz año 2025!

enero 1, 2025


Quizá ya lo sabía
 pero por primera vez hablarydecir les desea un feliz año 2025 y aprovechando la ocasión, damos unas pautas para la escritura de fechas en español.

El orden que la ortografía académica recomienda es día, mes, año (14 de octubre de 1951). Se desaconseja el orden mes, día, año, propio de los Estados Unidos (octubre 14 de 1951).

La opción más común en la escritura de las fechas es la que combina letras y cifras (1 de marzo de 1743), con el mes siempre con inicial minúscula y sin omitir las dos preposiciones de. Además, cuando se cita el año 2000 y los sucesivos, es válido tanto emplear el artículo delante como prescindir de éldel 2024 o de 2024.

Cuando las fechas se escriban solo con cifras, el día, el mes y el año se separan con guiones, barras o puntos, y sin espacios4-6-19828/7/198012.9.08. La ortografía recomienda no anteponer un cero a la cifra del día o a la del mes cuando estas son inferiores a 10; el mes puede escribirse en números arábigos (4/6/82) o romanos (4/VI/82), y el año puede aparecer con los cuatro dígitos (7/5/2003) o solo con los dos últimos (7/5/03).

Cuando se escribe el año, no es adecuado escribir ningún signo ni espacio entre sus dígitos. Así que, pese a todo:

¡Feliz año 2025!

NOTA: Toda la información publicada en este artículo está entresacada de otro de la Fundeu, titulado Escritura de las fechas.

Feliz 2025

Artículos relacionados

Nacedero del Urederra

Nacedero del Urederra

Quizá ya lo sabía, pero el Nacedero del Urederra es un manantial natural situado en el Parque Natural de Urbasa-Andía (Navarra), donde el río Urederra emerge de las entrañas del macizo kárstico.   Conocido por sus pozas de agua turquesa, forma un ecosistema único...

leer más
Pyramiden

Pyramiden

Quizá ya lo sabía, pero Pyramiden es una ciudad minera abandonada en el archipiélago de Svalbard (Noruega), dentro del Círculo Polar Ártico. Fundada en 1910 por Suecia y adquirida por la Unión Soviética en 1927, funcionó como un enclave comunista dedicado a la...

leer más
Playa de Gulpiyuri

Playa de Gulpiyuri

Quizá ya lo sabía, pero es una pequeña playa interior asturiana escondida entre prados y maizales. El mar se filtra por túneles subterráneos, creando una piscina salada rodeada de acantilados calizos.   La Playa de Gulpiyuri se encuentra en Llanes, dentro del...

leer más