Fililí

Tres acepciones hay de esta palabra en el diccionario de la RAE:

1. Tela muy ligera de lana y seda que se solía traer de Berbería.

2. Delicadeza, sutileza, primor de alguna cosa.

3. En Andalucía. Persona débil, flaca.

En cualquier caso, es una palabra con una sonoridad particular y puede ser empleada en contextos que requieren expresar finura o ligereza.

Centrándonos en la segunda acepción, fililí evoca la idea de algo hecho con gran cuidado y atención al detalle, algo que es fino y elegante en su simplicidad. Esta palabra podría usarse para describir desde una prenda de vestir hasta una obra de arte o un gesto pero también una persona, siempre que transmita esa sensación de finura y sutileza exquisita.

 

 

Artículos relacionados

La raíz del manicomio

La raíz del manicomio

Pese al culto que en hablarydecir profesamos hacia las palabras, es claro que lo importante, en la práctica, no son ellas sino los conceptos que representan. ¿Es suficiente con cambiar un término para acabar con un concepto? Creemos que no, que mientras no se llegue...

leer más
Creación vicevérsica

Creación vicevérsica

Al igual que hicimos con el término ideoilógico, hoy vamos a tratar en esta sección Rescatando palabras olvidadas de otro adjetivo también inexistente que, a nuestro juicio, aportaría sutileza y, sobre todo, matiz a recíproco, que es el que ahora se utiliza...

leer más