Fililí

Tres acepciones hay de esta palabra en el diccionario de la RAE:

1. Tela muy ligera de lana y seda que se solía traer de Berbería.

2. Delicadeza, sutileza, primor de alguna cosa.

3. En Andalucía. Persona débil, flaca.

En cualquier caso, es una palabra con una sonoridad particular y puede ser empleada en contextos que requieren expresar finura o ligereza.

Centrándonos en la segunda acepción, fililí evoca la idea de algo hecho con gran cuidado y atención al detalle, algo que es fino y elegante en su simplicidad. Esta palabra podría usarse para describir desde una prenda de vestir hasta una obra de arte o un gesto pero también una persona, siempre que transmita esa sensación de finura y sutileza exquisita.

 

 

Artículos relacionados

Sicalipsis

Sicalipsis

Sicalipsis es una palabra que, aunque hoy suena exótica y hasta misteriosa, tuvo un papel destacado en el vocabulario del teatro, la literatura y la prensa española de principios del siglo XX. Según el diccionario de la RAE, significa malicia sexual, picardía erótica....

leer más
Íncipit

Íncipit

La palabra íncipit merece ser rescatada del olvido porque nombra, con precisión y belleza, un aspecto fundamental de la literatura, la música y la tradición documental: el inicio, ese umbral donde el texto, la melodía o el mensaje comienzan a existir y a cobrar...

leer más
La otredad

La otredad

En el habla diaria, la palabra otredad resulta extraña, ajena a conversaciones habituales y reservada a contextos académicos o ensayísticos. No es un término que surja en la charla de café ni en los medios de comunicación generalistas. Sin embargo, su rareza en el uso...

leer más