«Fotografíar»

junio 17, 2025

La ortografía administrativa también está en fuga

La falta de respeto de la administración pública española -la local, la autonómica o la nacional- no radica solo en los tiempos de espera para concertar cita y para que en su día te toque el turno. Tampoco es solo propia de algunos funcionarios con ínfulas de marqueses del siglo XIX a los que la gente les importa un pito carroñero.

Y esas faltas de respeto existen, claro que sí, porque poco a poco se han ido cambiando los valores y ahora somos los ciudadanos los que, con la eficaz colaboración de la banda criminal del PSOE y de los sumisos peperos, estamos al servicio de que los funcionarios tengan un feliz y tranquilo día.

Lo anterior es, por supuesto, comprobable. Y empieza con el trámite de pedir cita previa. ¡Horror! Después, va todo en consonancia con la inutilidad o la desidia, como la que muestra la imagen que es causa de este artículo. Aclaramos que esta fotografía se ha hecho hoy sobre las 11:30 en unas oficinas de atención al público del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, según la terminología actual. Sí, el de la ministra del sí pero no.

Y otra aclaración para desvelar la segunda falsedad de la fotografía: la he hecho con teléfono móvil y en presencia de uno de los vigilantes de seguridad que, obviamente, me ha visto y no ha dicho ni pío…

¿Por qué «fotografíar»?

¿Fotografíar? Este error probablemente se debe a una confusión por analogía con fotografía, que sí lleva tilde  por la formación de un hiato entre la i acentuada y la a final. Al formar el verbo fotografiar, algunas personas tienden a mantener la tilde por asociación visual. Este tipo de error es común cuando se extrapolan reglas de una palabra a otra sin considerar su acentuación real.

Son la desidia, la ignorancia, la falta de respeto, la dejadez, la maldad, la estolidez…

Ortografía libre administrativa

Artículos relacionados

Placa monumental

Placa monumental

Es monumental, aberrante, indigno, zafio, grosero, monstruoso y execrable que esta placa figure en la fachada principal de la impresionante iglesia de San Salvador de Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Que haya letras desgastadas no tiene mayor importancia porque...

leer más
Información comercial

Información comercial

Recientemente nos hemos encontrado el anuncio fotografiado que ilustra y es causa de esta entrada. ¿Cómo lo ven? ¿Es legible? ¿Es correcta esta información comercial? Analicémoslo:   Texto original Corrección propuesta Motivación / Justificación Estimados...

leer más
Manual de desastres

Manual de desastres

Excepto en el ámbito privado (y no del todo) las faltas como las que aparecen en el cartel adjunto, van mucho más allá de simples despistes. Afectan a la credibilidad de quien comunica. En contextos formales o institucionales, un error mal colocado —una tilde de más,...

leer más