Fufurufo

marzo 31, 2025

Comenzaremos con una confesión de parte: hasta que incluí este término en el listado interno de próxima publicación, hace un par de semanas, jamás había oído esta palabra. En algún lugar la oí y fue directamente a la lista… Porque esta palabrita es extraña un rato largo…

Fufurufo. Origen y significado

Es un término peculiar y cargado de connotaciones que varían según el contexto y la región. Su origen etimológico no está claro, pero su fonética extravagante y su uso en el habla popular la han convertido en un adjetivo llamativo y versátil.

En términos generales, fufurufo se utiliza para describir a una persona que actúa con pretensiones de superioridad, ya sea por aparentar pertenecer a una clase social alta o por exhibir vanidad y arrogancia. En países como México, El Salvador, Honduras y Guatemala, el término se aplica a individuos que se comportan de manera afectada, como si fueran parte de la élite social o económica, aunque muchas veces de forma ridícula. Es una palabra que denota desprecio o burla hacia quienes se sienten más de lo que realmente son.

Su origen ya hemos citado que es incierto pero podría estar vinculado al francés, concretamente a palabras relacionadas con pajarillos delicados o mascotas refinadas del Porfiriato mexicano. Esto refuerza su asociación con lo cursi y lo afectado, aunque no hay pruebas definitivas sobre esta conexión.

Curiosidades

En algunos lugares, como en Colombia o Venezuela, fufurufa (la forma femenina) se refiere a mujeres dedicadas a la prostitución o a aquellas que buscan destacar de manera exagerada. Este uso más peyorativo contrasta con el sentido más ligero y humorístico que tiene en otros países.

El término también se relaciona con conceptos como fifí, pipirisnais o pirruris, todos ellos usados para describir personas con actitudes elitistas o presuntuosas. En algunos casos, fufurufo se conecta con la idea de alguien que se atreve a hacer cosas sin temor ni reparo, como en ciertas expresiones mexicanas, como por ejemplo: Llegó bien fufurufo y la sacó de su casa.

En conclusión, fufurufo es una palabra rica en matices culturales y sociales. Su uso refleja las tensiones entre clases sociales y la forma en que el lenguaje popular caricaturiza las pretensiones humanas.

¿Fufuqué? Fufurufo

Artículos relacionados

Bruxismo: morder en silencio

Bruxismo: morder en silencio

La palabra bruxismo es un neologismo relativamente reciente en español, documentado desde 1932 a partir del inglés bruxism. Su raíz, sin embargo, es mucho más antigua: proviene del griego βρύχω (brýcho), que significa rechinar o morder, y del sustantivo βρυγμός...

leer más
Citadino: uso y frontera

Citadino: uso y frontera

Aunque en España el término citadino es extraño y suena ajeno e innecesario, en buena parte de Hispanoamérica es de uso cotidiano. En países como México, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Venezuela o Bolivia, citadino no solo se emplea con naturalidad, sino que...

leer más
Rusticar: retiro rural

Rusticar: retiro rural

Rusticar suena a error, a invención, a cruce entre rústico y practicar. Es una de esas palabras que, al ser leídas, provocan duda: ¿existe realmente? ¿No será un neologismo rural o una broma culta? Lo curioso es que no solo existe, sino que tiene una historia...

leer más