Futuro de subjuntivo

noviembre 21, 2024

Quizá ya lo sabía pero el español es uno de los pocos idiomas que conserva un tiempo verbal como el futuro de subjuntivo, aunque su uso es muy limitado en la actualidad. Este tiempo se encuentra principalmente en expresiones formales o refranes, como en adonde fueres, haz lo que vieres. Su existencia es un vestigio del español antiguo y lo comparte principalmente con el portugués.

El futuro de subjuntivo es un tiempo verbal del español que:

  • Expresa una acción futura hipotética o condicional.
  • Se usa principalmente en textos legales, refranes y expresiones formales.
  • Está en desuso en el habla cotidiana moderna.
  • Se conjuga con terminaciones como -are, -iere, -ere (ejemplos: Si lo hiciere, Cuando viniere).
  • Se considera un arcaísmo en la mayoría de los contextos actuales.

Esto es todo, así que El que a buen árbol se arrime, buena sombra le cobije. Y no dejen de visitar nuestro refranero

NOTA: La imagen que ilustra esta entrada es propiedad de Casadele.

Artículos relacionados

Torres y Cuernos del Paine

Torres y Cuernos del Paine

Quizá ya lo sabía, pero las Torres del Paine y los Cuernos del Paine son formaciones montañosas icónicas situadas dentro del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los espacios naturales más reconocidos y espectaculares de Chile y del mundo. Las Torres del Paine son...

leer más
Parque Natural de Gorbea

Parque Natural de Gorbea

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...

leer más
Los Valles Pasiegos

Los Valles Pasiegos

Quizá ya lo sabía, pero los Valles Pasiegos son una comarca situada en el corazón de Cantabria, al norte de España, cerca de Santander y de las playas cantábricas. Los forman tres valles: los de los ríos Pas, Pisueña y Miera, que juntos conforman uno de los paisajes...

leer más