Galimatías

Por supuesto, claro, todos hemos oído mil veces esta palabra galimatías, incluso es posible que la hayamos usado en algunas ocasiones. Entonces ¿por qué la incluimos aquí? Pues porque creemos que se merece tener mucho más protagonismo en nuestro vocabulario. Follón, lío y, sobre todo, movida tapan con crudeza a esta palabra tan sonora.

Me encanta esta palabra que procede del francés galimatias (discurso o escrito embrollado), y este del griego κατὰ Ματθαῖον katà Matthaîon (según Mateo), por la manera en que este evangelista describe la genealogía que figura al comienzo de su evangelio.

Se trata de un nombre masculino utilizado en lenguaje coloquial y la RAE le da dos significados:

  • Lenguaje oscuro por la impropiedad de la frase o por la confusión de las ideas.
  • Confusión, desorden, lío.

Actúan como sinónimos: jerigonza, algarabía, guirigay, embrollo, berrodo, carajal, zalagarda, trapisonda,…

Ejemplos de uso:

  • En medio de la discusión, sus argumentos se convirtieron en un galimatías de palabras sin sentido.
  • Tras leer el documento dos veces, me di cuenta de que era un completo galimatías, no había forma de entenderlo.
  • El profesor explicó la teoría de forma tan complicada que para nosotros, era todo un galimatías.

Curiosos galimatías

Dos títulos hemos encontrado con esta palabra:

El disco Galimatías (2023) del pianista de jazz, Carli Muñoz, que lo define como un viaje musical a través de la mente de un virtuoso.

Y un poemario, igualmente titulado, de Mario Díaz, editado por ExLibric. Cuando pensamos que ya sabemos qué es el amor, viene y te da un puñetazo en la cara… El amor es un completo galimatías se dice en la presentación.

No, no conocemos ninguna de estas obras, ni la musical ni la poética. La primera no es de la incumbencia de hablarydecir y la segunda quizá algún día la leamos.

Y para galimatías, lo que tenemos actualmente en España.

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablarydecir@gmail.com

Artículos relacionados

La cuchipanda…

La cuchipanda…

Preguntando esta mañana a gente joven de mi confianza sobre el significado del término cuchipanda, ninguno de ellos (dos varones y dos mujeres, para cumplir con todas las paridades posibles) ha dado con una definición correcta, aunque todos conocían la palabra... Es...

leer más
Nuncupatorio

Nuncupatorio

Nuncupatorio es una de esas palabras que, aunque hoy apenas circulan fuera de contextos especializados, atesoran una historia y una riqueza que merecen ser rescatadas. Su sonoridad, tan poco habitual en el habla cotidiana, remite a tiempos en los que el acto de...

leer más
Ataraxia

Ataraxia

Un término técnico y filosófico y, a la vez, una valiosa práctica para la vida: eso es la ataraxia, tan difícil de rescatar del olvido como de poner en práctica día a día. Ataraxia. Etimología Estamos ante un concepto filosófico de origen griego que designa un estado...

leer más