García Barreno, la «a»

mayo 29, 2025

Con Pedro R. García Barreno y su sillón «a» en la RAE, culminamos nuestra primera etapa, la de las letras minúsculas, en la sección Académicos RAE.

García Barreno. Sus inicios

Nacido en Madrid en 1943, es una figura central de la medicina y la investigación en España. Su vocación surgió en la adolescencia, aunque inicialmente soñó con ser piloto. Finalmente, se decantó por la medicina, formándose en la Universidad Complutense mientras adquiría experiencia práctica en el Hospital Provincial de Madrid. La carrera de García Barreno se caracteriza por una formación internacional y multidisciplinar, con estancias en hospitales de Cardiff, Michigan y Texas y una inclinación temprana hacia la biología molecular y la relación entre ingeniería y medicina.

Su actividad

Su actividad profesional ha estado marcada por la práctica clínica, la investigación y la gestión hospitalaria. Fue director del Hospital Gregorio Marañón y responsable de la creación de su Unidad de Cirugía Experimental, referente nacional. Ha ejercido como catedrático de Fisiopatología y Propedéutica Quirúrgicas en la Universidad Complutense y ha impulsado proyectos de transferencia biotecnológica y de prevención de minusvalías, así como iniciativas de investigación en biomedicina y gestión sanitaria.

En el terreno de la escritura, García Barreno ha publicado más de un centenar de trabajos científicos, principalmente en cirugía y biomedicina y ha dirigido obras colectivas de divulgación y ensayo. Su perfil combina la reflexión humanística y la aplicación práctica del conocimiento, con una visión integradora de ciencia y sociedad.

García Barreno en la RAE

Su relación con la Real Academia Española es ya extensa y activa. Fue elegido académico de número el 2 de marzo de 2006 y tomó posesión el 29 de octubre de ese año con el discurso De Calderón y cibercirugía, al que respondió Margarita Salas. Desde entonces, ha ocupado cargos como vicesecretario, tesorero y, desde diciembre de 2021, secretario de la institución, participando en la vida académica con una perspectiva que une ciencia, lenguaje y humanismo.

Académico Pedro García Barreno

Artículos relacionados

Con «A» de Cátedra

Con «A» de Cátedra

Pedro Manuel Cátedra es el único académico de la RAE que tomó posesión estando activo el sitio hablarydecir.com, aunque no la sección de Académicos RAE. Por esa razón, ya cuenta con una reseña sobre su ingreso a la institución. No obstante, y sobre todo por razones de...

leer más
La «B» y Aurora Egido

La «B» y Aurora Egido

Aurora Egido es una de las voces más autorizadas en el estudio de la literatura española del Siglo de Oro, especialmente en la obra de Baltasar Gracián. Su trayectoria combina una sólida formación filológica, una intensa labor docente e investigadora y un compromiso...

leer más
Con la «C», Goytisolo

Con la «C», Goytisolo

Luis Goytisolo Gay es una figura esencial de la literatura española contemporánea, cuya obra ha desafiado los moldes narrativos tradicionales y ha contribuido a renovar el lenguaje literario. Hermano menor de los también escritores José Agustín y Juan Goytisolo, su...

leer más