Glacis

abril 7, 2025

En esta sección de Extrañas palabras vamos a tratar hoy de una que, para quien esto escribe, era totalmente desconocida. Y dos razones categóricas hay para esa ignorancia: que uno no puede saber de todas las palabras y que es un término eminentemente técnico (militar y geológico) que no se utiliza en lenguaje profano. La hemos encontrado aquí.

Glacis. Etimología y significados

Su origen etimológico proviene del francés glacir (congelar, hacer resbaladizo), derivado del latín glacies (hielo), lo que indica una posible relación con superficies inclinadas, resbaladizas o de baja fricción.

En el contexto militar, es una pendiente artificial diseñada como parte de fortificaciones medievales o modernas. En castillos y fortalezas antiguas, se construía como un talud inclinado que dificultaba el acceso de los atacantes y permitía a los defensores arrojar proyectiles con mayor eficacia. Durante la Edad Media, los glacis reforzaban las murallas contra intentos de socavamiento y escalada, además de desviar el impacto de proyectiles lanzados por cañones. En fortificaciones europeas modernas, el glacis se utilizaba para garantizar que los atacantes permanecieran expuestos al fuego defensivo hasta el último momento. Su diseño también protegía las paredes de las fortalezas al impedir que fueran alcanzadas directamente por cañones enemigos.

Referido a los vehículos blindados, el término glacis plate se refiere a la sección frontal inclinada del casco de tanques y vehículos militares. Esta inclinación mejora la resistencia al impacto al desviar proyectiles o aumentar la trayectoria que deben recorrer para atravesar el blindaje.

En geomorfología, un glacis describe una pendiente suave creada por procesos de erosión o deposición, mientras que en arquitectura paisajística se refiere a una pendiente utilizada en jardines para conectar diferentes niveles del terreno.

Pese a todo lo anterior, el diccionario oficial de la RAE solo contempla una acepción, la del ámbito militar.

El uso del término se remonta al siglo XVII, cuando comenzó a emplearse en textos sobre fortificaciones militares.

 

NOTA. La imagen con la que ilustramos esta entrada se ha extraído de wikiwand

Significado de glacis

Artículos relacionados

Hugonote

Hugonote

Hugonote es una de esas palabras que parecen haber sido olvidadas por el uso cotidiano, pero que conservan una carga histórica y simbólica de enorme densidad. Su sonoridad es elegante, aristocrática y sin embargo remite a persecución, clandestinidad y resistencia...

leer más
Sibarita

Sibarita

Sibarita es una extraña palabra no solo por lo que transmite—refinamiento, exigencia, placer exquisito— sino por su origen remoto y casi mítico. El sibaritismo, más que una actitud, es una forma de mirar el mundo con exigencia estética. Y eso, en sí mismo, ya es...

leer más
Detersorio

Detersorio

Algunas palabras, muy pocas, limpian más que el jabón. Detersorio es una de ellas. Suena a laboratorio antiguo, a botica de convento, a receta escrita con pluma de ave sobre pergamino. No es una palabra común, ni moderna, ni siquiera útil en el supermercado. Pero...

leer más