Glacis

abril 7, 2025

En esta sección de Extrañas palabras vamos a tratar hoy de una que, para quien esto escribe, era totalmente desconocida. Y dos razones categóricas hay para esa ignorancia: que uno no puede saber de todas las palabras y que es un término eminentemente técnico (militar y geológico) que no se utiliza en lenguaje profano. La hemos encontrado aquí.

Glacis. Etimología y significados

Su origen etimológico proviene del francés glacir (congelar, hacer resbaladizo), derivado del latín glacies (hielo), lo que indica una posible relación con superficies inclinadas, resbaladizas o de baja fricción.

En el contexto militar, es una pendiente artificial diseñada como parte de fortificaciones medievales o modernas. En castillos y fortalezas antiguas, se construía como un talud inclinado que dificultaba el acceso de los atacantes y permitía a los defensores arrojar proyectiles con mayor eficacia. Durante la Edad Media, los glacis reforzaban las murallas contra intentos de socavamiento y escalada, además de desviar el impacto de proyectiles lanzados por cañones. En fortificaciones europeas modernas, el glacis se utilizaba para garantizar que los atacantes permanecieran expuestos al fuego defensivo hasta el último momento. Su diseño también protegía las paredes de las fortalezas al impedir que fueran alcanzadas directamente por cañones enemigos.

Referido a los vehículos blindados, el término glacis plate se refiere a la sección frontal inclinada del casco de tanques y vehículos militares. Esta inclinación mejora la resistencia al impacto al desviar proyectiles o aumentar la trayectoria que deben recorrer para atravesar el blindaje.

En geomorfología, un glacis describe una pendiente suave creada por procesos de erosión o deposición, mientras que en arquitectura paisajística se refiere a una pendiente utilizada en jardines para conectar diferentes niveles del terreno.

Pese a todo lo anterior, el diccionario oficial de la RAE solo contempla una acepción, la del ámbito militar.

El uso del término se remonta al siglo XVII, cuando comenzó a emplearse en textos sobre fortificaciones militares.

 

NOTA. La imagen con la que ilustramos esta entrada se ha extraído de wikiwand

Significado de glacis

Artículos relacionados

Zángano

Zángano

El vocablo zángano reúne en sí un curioso doble significado, aludiendo tanto a un ser de la naturaleza como a un rasgo humano, lo que la convierte en una palabra llena de riqueza expresiva y matices culturales. Lo tratamos en Extrañas palabras pero en el aspecto...

leer más
Mojinete

Mojinete

Mojinete es, sin duda, una de esas palabras que sorprenden por su rareza. Fuera de los círculos de la arquitectura tradicional o la construcción, suena ajena e incluso misteriosa. No suele aparecer en la conversación diaria y muchos hablantes nativos del español...

leer más
Sicalipsis

Sicalipsis

Sicalipsis es una palabra que, aunque hoy suena exótica y hasta misteriosa, tuvo un papel destacado en el vocabulario del teatro, la literatura y la prensa española de principios del siglo XX. Según el diccionario de la RAE, significa malicia sexual, picardía erótica....

leer más