Grutas de Cristal de Molinos

mayo 25, 2025

Quizá ya lo sabía, pero las Cuevas de Molinos o Grutas de Cristal, son un enclave subterráneo situado en la localidad de Molinos, en la comarca del Maestrazgo (Teruel, Aragón). Descubiertas en 1961 y declaradas Monumento Natural, estas cuevas constituyen uno de los sistemas kársticos más espectaculares de España.

 

  • Red de salas y galerías subterráneas, con formaciones de estalactitas, estalagmitas, columnas, cortinas, cascadas y helictitas, que crecen en direcciones inusuales y desafían la gravedad.
  • Punto de interés geológico y espeleológico, uno de los mejores ejemplos de paisaje kárstico y formaciones endokársticas de España.
  • Descubrimiento en su interior de la mandíbula del Hombre de Molinos, uno de los homínidos más antiguo de Aragón (25.000 años), lo que convierte al enclave en un lugar de gran valor arqueológico.
  • Presencia de abundante fauna fósil y viva, incluyendo especies de murciélagos en la Cueva de las Baticambras.
  • Declaradas Monumento Natural y protegidas como parte del Parque Cultural del Maestrazgo, con 126 hectáreas de entorno natural.
  • Dos salas visitables: la Sala de los Cristales, con una gran diversidad de espeleotemas y la Sala Marina, con formaciones coralinas que recuerdan paisajes submarinos.
  • Visita guiada de 45 minutos, con acceso acondicionado y recursos interpretativos como una línea de tiempo geológico en el acceso y un museo dedicado a las formaciones y hallazgos de la cueva.
  • Celebración anual del Festival Música y Palabra, que ofrece conciertos de música clásica y recitales de poesía.
  • Reconocidas como uno de los 21 destinos secretos de España por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos.
  • Complemento ideal para descubrir el pintoresco pueblo de Molinos y su entorno natural, incluyendo rutas senderistas y un gran salto de agua.
Grutas de Cristal

Artículos relacionados

Las señoritas de Arás

Las señoritas de Arás

Quizá ya lo sabía, pero en el valle de Tena, cerca de Biescas (Huesca), se alzan unas formaciones geológicas sorprendentes: las Señoritas de Arás, también conocidas como chimeneas de hadas. Son columnas naturales modeladas por la erosión sobre depósitos glaciares,...

leer más
Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (este es, oficialmente su nombre completo y correcto) es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Se encuentra en el noreste de la provincia de Jaén, en...

leer más
Parque Natural de Somiedo

Parque Natural de Somiedo

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Somiedo es un espacio protegido situado en el corazón de la Cordillera Cantábrica, en el Principado de Asturias (España). Fue declarado Parque natural en 1988 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2000. Con una...

leer más