Guardar distancias

junio 20, 2025

¿Para qué sirve guardar distancias?

Aspectos sociales

La expresión guardar distancias sirve, fundamentalmente, para evitar una familiaridad o cercanía excesiva en el trato con otras personas, manteniendo una actitud de respeto, reserva, prudencia y cortesía. Esta actitud puede proteger la privacidad, evitar conflictos, preservar la autoridad o simplemente marcar límites claros en las relaciones personales o profesionales. En un sentido más amplio, también puede referirse a mantener distancia física o emocional para gestionar mejor las emociones, observar los problemas con mayor objetividad y evitar implicarse en situaciones conflictivas o dañinas.

Guardar distancias. Protección

Además de estos aspectos sociales y emocionales, cumple funciones clave en la seguridad física, especialmente en la conducción y en el entorno laboral o público. En el tráfico, guardar la distancia de seguridad permite reaccionar a tiempo ante imprevistos y evitar colisiones, aplicando reglas como la de los tres segundos entre vehículos; no respetar esta distancia aumenta el riesgo de accidentes, sanciones y lesiones graves. De igual modo, en contextos como el trabajo o durante epidemias, guardar distancias físicas ayuda a prevenir contagios y a mantener un ambiente seguro, reorganizando espacios y evitando el contacto directo.

Además, guardar las distancias permite observar y analizar situaciones desde una perspectiva más objetiva, facilitando la toma de decisiones sin dejarse arrastrar por emociones o presiones inmediatas.

Curiosidad

Durante la pandemia de COVID-19, la expresión cobró protagonismo y se convirtió en lema global, traducida y adaptada en numerosos idiomas, hasta el punto de aparecer en carteles, anuncios y campañas institucionales. Por ejemplo, en muchos países, los suelos de supermercados y espacios públicos se llenaron de señales visuales que recordaban la importancia de guardar la distancia, lo que dio a la frase una dimensión universal y cotidiana que antes no tenía.

Guardar distancias. Corolario

En resumen, guardar distancias es útil para protegerse, mantener el respeto mutuo y gestionar de forma saludable las relaciones y las situaciones sociales, emocionales o incluso físicas, abarcando tanto la prevención de conflictos personales como la protección frente a riesgos físicos y sanitarios.

Guardando distancias

Artículos relacionados

¿Para qué sirve ceder el asiento?

¿Para qué sirve ceder el asiento?

¿Para qué sirve ceder el asiento en el transporte público? En teoría, sirve para facilitar el trayecto a personas que tienen mayores necesidades: ancianos, mujeres embarazadas, personas con movilidad reducida o pasajeros con bebés, etc. Este gesto sencillo es un...

leer más
¿Para qué sirven las cejas?

¿Para qué sirven las cejas?

¿Para qué sirven las cejas? Las cejas, aunque suelen pasar desapercibidas en nuestra rutina diaria, desempeñan un papel fundamental en nuestra interacción con el entorno y con los demás. Más allá de su función estética, estas pequeñas estructuras de vello tienen un...

leer más
El pequeño bolsillo de los vaqueros

El pequeño bolsillo de los vaqueros

¿Para qué sirve el pequeño bolsillo de los vaqueros? El pequeño bolsillo que se encuentra en la parte frontal de los pantalones vaqueros, dentro del bolsillo derecho, se diseñó originalmente para guardar relojes de bolsillo. Esta característica la introdujo Levi...

leer más