Hades

mayo 10, 2025

Mitología griega

Orígenes y entorno

Hades es hijo de los titanes Cronos y Rea, y hermano de Zeus, Poseidón, Hera, Deméter y Hestia. Tras la derrota de los Titanes en la Titanomaquia, los tres hermanos varones se repartieron el mundo: Zeus obtuvo el cielo, Poseidón el mar y Hades el inframundo, convirtiéndose así en el dios supremo de los muertos y el reino subterráneo.
El entorno de Hades es el inframundo, también llamado Hades en su honor. Este reino subterráneo es el destino de todas las almas tras la muerte y está dividido en regiones como el Tártaro, el Elíseo y el Asfódelo. No es un infierno de castigo, sino la morada de los muertos, custodiada por Cerbero, el perro de tres cabezas, y regida por estrictas leyes y jueces encargados de decidir el destino de las almas.

Apariencia

Hades suele representarse como un dios severo y majestuoso, de aspecto sombrío y reservado. Sus atributos más destacados son un trono oscuro, un cetro y, sobre todo, el casco de invisibilidad (kuné), que le permite moverse sin ser visto, símbolo de su poder sobre lo oculto y lo invisible.

Hades. Atributos

  • Casco de invisibilidad. Obtenido durante la guerra contra los Titanes, le permite volverse invisible.
  • Cetro y trono. Símbolos de su autoridad en el inframundo.
  • Riqueza. Como señor del subsuelo, es dueño de los minerales y metales preciosos, por lo que también se le conoce como Plutón, el dispensador de riquezas.
  • Cerbero. El perro de tres cabezas que guarda las puertas de su reino.
  • Carro tirado por caballos negros. En algunas leyendas, lo utiliza para desplazarse.

Papel y personalidad

Hades es el gobernante del inframundo y el guardián de las almas. Su papel es fundamental para mantener el equilibrio cósmico, asegurando que las almas sean juzgadas y reciban su destino. Aunque es temido y rara vez adorado abiertamente, es considerado un dios justo, imparcial, serio y reservado. Su personalidad se describe como pasiva, altruista, serena y justa, aunque los mitos también lo retratan como insensible y poco dado a la compasión, siempre pendiente del número de sus súbditos.

Transformación y mito

Hades no sufre grandes transformaciones personales, pero su mito más conocido es el rapto de Perséfone, su sobrina, a quien convierte en su esposa. Este episodio explica el ciclo de las estaciones: Perséfone pasa parte del año en el inframundo (otoño e invierno) y parte con su madre Deméter (primavera y verano).

Hades. Aportaciones y significado

Representa la inevitabilidad de la muerte y la justicia después de la vida. Su figura asegura el orden y el equilibrio entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Además, como Plutón, simboliza la riqueza oculta de la tierra y la fertilidad del subsuelo. Su mito y culto reflejan el respeto y temor de los griegos hacia la muerte y lo desconocido, así como la esperanza de un destino justo para las almas.

El nombre Hades significa el invisible, en alusión tanto a su reino oculto como a su casco de invisibilidad. Es una figura central en la mitología griega, esencial para comprender la visión antigua sobre la muerte, el más allá y el equilibrio del cosmos.

Hades, el dios griego de los muertos junto a Perséfone

 

Dios supremo de los muertos

Artículos relacionados

Deméter

Deméter

Mitología griega Orígenes y entorno   Deméter es una de las deidades más antiguas del panteón griego, hija de los titanes Cronos y Rea, y hermana de Zeus, Poseidón y Hades. Su estrecha vinculación con la tierra y la fertilidad proviene también de su madre Rea y...

leer más
Zeus, dios supremo

Zeus, dios supremo

Mitología griega Zeus. Orígenes y entorno Zeus es el dios supremo de la mitología griega, hijo de los titanes Cronos y Rea. Para evitar ser devorado por su padre, que temía ser destronado por uno de sus hijos, Zeus fue ocultado al nacer y luego liberó a sus hermanos,...

leer más
Los Misterios Eleusinos

Los Misterios Eleusinos

Mitología griega Los Misterios Eleusinos fueron ritos de iniciación anuales que se celebraban en Eleusis, cerca de Atenas, dedicados al culto de las diosas Deméter y Perséfone. Estos misterios tenían lugar durante nueve días en el mes de boedromión...

leer más