Han Kang, premio Nobel de Literatura 2024

octubre 10, 2024

La escritora surcoreana Han Kang ha logrado el Premio Nobel de Literatura 2024. La Academia Sueca ha destacado su intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana. Han Kang, conocida por su novela La vegetariana, recibirá este prestigioso premio dotado con 11 millones de coronas suecas, lo que equivale aproximadamente a 970.000 euros.

Han Kang

Nació en Gwangju (Corea del Sur), en 1970. Su carrera literaria despegó en 1994 con la publicación de su primera novela. Sin embargo, fue La vegetariana, publicada en 2007, la que le otorgó reconocimiento internacional. Esta obra, que refiere temas de identidad, represión y resistencia, está traducida a más de 20 idiomas y ha recibido numerosos premios, como el Man Booker International Prize en 2016, por citar alguno.

Además de La vegetariana, Han Kang ha escrito otras obras notables como El libro blanco, una meditación poética sobre la vida y la muerte y La clase de griego, que aborda la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de significado. Su estilo literario se caracteriza por una prosa lírica y evocadora, que a menudo se adentra en los aspectos más oscuros de la experiencia humana.

Han Kang comenzó su carrera literaria en 1994 y ha ganado reconocimiento internacional con obras como El libro blanco y La clase de griego. Su estilo literario ha sido elogiado por su capacidad para abordar temas profundos y complejos, lo que la ha convertido en una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea.

Además de su éxito literario, Han Kang ha sido una voz importante en la literatura surcoreana, afrontando aspectos humanos vitales como la violencia, la memoria y la identidad.

La redacción de hablarydecir ampliará y evaluará oportunamente esta noticia. De momento, nos remitimos a su propia página oficial, que les recomendamos.

Artículos relacionados

Mencía Calderón, mujer adelantada

Mencía Calderón, mujer adelantada

En el siglo XVI, cuando la empresa americana se escribía con nombres de varones y gestas militares, una mujer extremeña desafió el canon y encabezó una expedición que hoy es símbolo de resistencia civil y liderazgo femenino. Mencía Calderón y Ocampo, nacida hacia 1514...

leer más
Pedro de la Gasca

Pedro de la Gasca

Pedro de la Gasca nació en 1497 en Navarregadilla (Ávila), en el seno de una familia modesta. Su trayectoria intelectual lo llevó a estudiar en la Universidad de Salamanca, donde se formó en derecho canónico y civil, disciplinas que marcarían su estilo de gobierno:...

leer más
El general Leopoldo Saro

El general Leopoldo Saro

Llega hoy un apasionante desconocido, un hombre de honor, que ya se queda con nosotros en Personajes y figuras. El general Leopoldo Saro Aunque nació en Camagüey (Cuba) en 1878, Leopoldo Saro Marín se consideró siempre ubetense. Su madre era natural de Úbeda, y él...

leer más