Harina de otro costal

mayo 1, 2025

En ocasiones, en hablarydecir, nos desviamos por otros costales. Son digresiones que ni podemos ni queremos evitar. Pero, ¿qué significa exactamente meter harina de otro costal?

Harina de otro costal. Origen

La expresión nace de prácticas agrícolas preindustriales vinculadas a la molienda de cereales. Los molinos colectivos medievales y modernos procesaban distintos tipos de granos (trigo, centeno, cebada), cuyas harinas se almacenaban en costales (sacos de tela) separados para evitar mezclas. La harina de trigo, considerada superior, no debía confundirse con la de centeno –asociada al pan negro y, en ocasiones, contaminada por el hongo cornezuelo, causante de alucinaciones–. Esta separación física derivó en una metáfora sobre la incomparabilidad de elementos distintos.

Semántica y uso pragmático

Funciona como locución verbal coloquial con estructura fija, donde el verbo ser es inseparable (es harina…, nunca estar). Su núcleo semántico radica en marcar una discontinuidad temática: señala que un nuevo elemento introducido en la conversación pertenece a un ámbito distinto del tratado, invalidando comparaciones. Por ejemplo, al discutir métodos de enseñanza de español, mencionar la complejidad del chino sería harina de otro costal.

Variantes y equivalencias interculturales

Aunque no presenta variantes léxicas significativas en español, su traducción conceptual encuentra paralelos en inglés con expresiones como that’s a horse of a different color o a different kettle of fish. En el ámbito hispanohablante, su opacidad semántica –el significado no se deduce de sus componentes– la sitúa dentro de la fraseología estable, aunque con vitalidad demostrada por su aumento de frecuencia en corpus modernos (65 casos en Corpus Diacrónico del Español frente a 32 en Corpus de Referencia del Español Actual).

Harina de otro costal. Evolución y vigencia

Aunque el sistema de molienda colectiva que le dio origen desapareció, la expresión persiste como fósil lingüístico adaptado a contextos modernos. Se emplea tanto para rechazar comparaciones injustas (Criticar mi trabajo está bien, pero mezclarlo con mi vida personal es harina de otro costal) como para introducir matices argumentales (El proyecto es viable, aunque su financiación… eso ya es harina de otro costal). Su permanencia se explica por la universalidad de la necesidad discursiva de delimitar asuntos.

 

Dichos y refranes: Harina de otro costal

Artículos relacionados

¿Qué significa perder el oremus?

¿Qué significa perder el oremus?

Reconozco que yo suelo perder el oremus y, además, de un modo muy sencillo: solo tengo que poner un telediario y, por una razón o por otra, lo pierdo, sí. El oremus y, si me apuran, los estribos también. Es un tiempo muy apropiado para desbarrar, por lo que desbarran...

leer más
Año bisiesto, año siniestro

Año bisiesto, año siniestro

El refrán Año bisiesto, año siniestro es una de las expresiones más conocidas del acervo popular español y resume una antigua creencia: los años bisiestos, aquellos que suman un 29 de febrero al calendario, traen consigo desgracias, infortunios o sucesos...

leer más
Salir en tropel

Salir en tropel

No, no se emocionen todavía que este titular, de momento, no corresponde con el actual gobierno español, el del protervo jefe del albañal. Aunque llegar, llegará porque no puede mantenerse mucho más el gobierno más criminal, ilegítimo, procaz y falaz de la historia de...

leer más