Hircocervo

abril 19, 2024

Del latín tardío hircocervus alce, y este del latín hircus macho cabrío y cervus ciervo.

La primera acepción es animal quimérico, compuesto de macho cabrío y ciervo.

Y la segunda, que proviene de la anterior, aquello que se propone como posible o verdadero no siéndolo. O sea, una quimera.

La palabra hircocervo aparece en El regreso del hicocervo de Jon Bilbao, que presenta una historia con una atmósfera oscura y resonancias lovecraftianas, en un pueblo donde ningún animal sobrevive a la medianoche.

 

 

Artículos relacionados

Políptoton

Políptoton

Políptoton. Etimología y definición El término políptoton proviene del griego πολύπτωτον (polyptōton), que se compone de polys (mucho o múltiple) y ptōsis (caída o caso gramatical). Este último término hace referencia a las flexiones que sufren las palabras en las...

leer más
Zeugma

Zeugma

Excepcionalmente, aunque no es raro, ciertos artículos de hablarydecir se clasifican en dos secciones diferentes. La razón es sencilla: no solo pertenecen a ambas, sino que su ausencia en cualquiera de ellas resultaría injusta. Es el caso del término zeugma, una...

leer más
Vergüenza (o no)

Vergüenza (o no)

¿Por qué poner un término tan habitual en el repertorio de Extrañas palabras? No parece tener sentido, pero si siguen leyendo se darán cuenta de que sí que hay algo raro... en la etimología. Vergüenza. Etimología y evolución Esta palabra proviene del latín verecundia...

leer más