Historia criminal del Partido Socialista

octubre 23, 2024

Historia criminal del Partido Socialista, de Javier García Isac

Estamos ante una obra histórica, lo miremos desde el plano que lo miremos, publicada en octubre de 2022 y en la que García Isac analiza la historia de un partido que está íntimamente ligado a la historia de los últimos 150 años de España. Las conclusiones son obvias. Los medios para llegar a ellas son rotundos.

Publicamos esta reseña en nuestra poliantea de hablarydecir porque nosotros no estamos en el lado de la tibieza y porque siempre hemos defendido que la libertad es el mayor tesoro del ser humano. Y esa libertad la están cercenando aquellos que, curiosamente, quieren imponer una visión exclusiva de la historia. Una visión, por lo demás, falsa.

Historia criminal del Partido Socialista

La historia del PSOE podría haber sido una muy distinta. Podría estar llena de momentos de orgullo para los afiliados de este partido y de conquistas sociales que se podrían haber atribuido. Sus dirigentes históricos tuvieron oportunidades únicas e irrepetibles de hacer Historia con mayúsculas, pero optaron, en la gran mayoría de las ocasiones, por otro camino. Se decantaron por el atajo del engaño, la mentira, la tergiversación y la corrupción.

Javier García Isac tomando como hilo conductor la historia del Partido Socialista desde su fundación hasta nuestros días, recorre los episodios más oscuros de la organización. El 2 de mayo de 1879, Pablo Iglesias Posse fundaba el PSOE. En 1910 el PSOE obtenía representación parlamentaria y en la sesión del día 7 de julio de ese mismo año, el socialista afirmó contra Antonio Maura, líder del Partido Conservador y antiguo presidente del Consejo de Ministros: Hemos llegado al extremo de considerar que, antes que S.S. suba al Poder, debemos llegar hasta el atentado personal. Dos semanas después, Antonio Maura sufría un atentado en una estación de tren causándole heridas en una pierna y en un brazo. Toda una declaración de intenciones del fundador de la organización en su estreno parlamentario.

La historia del PSOE, a partir de ese momento, está plagada de episodios criminales, que son desgranados con maestría por Javier García Isac en este libro, con el lenguaje directo y crudo que le caracteriza y que le han convertido en todo un referente en el mundo de la comunicación.

El autor

Javier García Isac nace en Madrid en noviembre de 1966. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ha ocupado puestos de responsabilidad en distintas compañías de ámbito multinacional. Empresario, político y comunicador, ha colaborado en distintos medios de comunicación como Cope Madrid 2, Es Radio Madrid 2, o el grupo Intereconomía. Ha sido contertulio habitual en distintos programas de radio y televisión. Fue director de informativos en Cadena Ibérica, presentando el magazine Territorio Lince, con posterioridad fue uno de los fundadores de Radio Ya, donde también dirigía En la boca del lobo, programa que también hizo desde Decisión Radio, donde también ejerció la dirección de la cadena, dirigiéndolo y presentándolo en la actualidad en Informa Radio, emisora del Grupo de Comunicación EDA TV, donde es también director de la emisora y director general del Grupo.

Comunicador controvertido y polémico, cuyas opiniones no suelen dejar a nadie indiferente. Es habitual leerle en distintos medios digitales, como El Correo de España, EDA News o Periodista Digital. Sus artículos siempre se encuentran entre los más leídos y comentados. Historia criminal del Partido Socialista, es, posiblemente, su obra más esperada. Entre sus anteriores escritos, tenemos títulos como Cita con la historia y La Segunda República sin complejos.

Datos de edición

Historia criminal del Partido Socialista

Editorial Actas

Serie Historia Contemporánea
388 pp. + 16 de fotos
16,5 x 25 cm
Encuadernación en tapa dura con sobrecubierta
ISBN: 978-84-9739-216-7
P.V.P. 32,50 euros

Artículos relacionados

Gracia de Cristo

Gracia de Cristo

Gracia de Cristo (2023) es un ensayo de Enrique García-Máiquez que aborda una cuestión sin estudiar pero esencial: el sentido del humor en los Evangelios. Lejos de tratarse de una ocurrencia superficial, el libro propone una lectura contemplativa y detallada de los...

leer más
Lo que pesa el humo

Lo que pesa el humo

En ocasiones, la filosofía se nos presenta como un ejercicio abstracto, alejado de la vida cotidiana. Lo que pesa el humo, de Javier Aranguren, propone lo contrario: pensar desde lo vivido, desde lo que se toca, se recuerda, se teme o se ama. Sobre Lo que pesa el humo...

leer más
Caracol beach

Caracol beach

Caracol Beach es una novela feroz y poética escrita por Eliseo Alberto, publicada en 1998 y galardonada con el Premio Alfaguara de Novela. Ambientada en una noche delirante en un balneario ficticio de Florida, la obra retrata el desarraigo, la locura y el deseo de...

leer más