Homilía

diciembre 29, 2024


Quizá ya lo sabía pero homilía procede del griego homilia, que significa asamblea, asunto habitual y conversación, charla familiar. Su raíz deriva del verbo griego homilein, que significa reunirse, conversar.

La homilía es un discurso o reflexión que realiza un sacerdote después de proclamar la palabra de Dios. Su propósito es orientar a los fieles sobre la aplicación de los mandatos divinos en la vida cotidiana. No es un espectáculo ni una improvisación: debe prepararse para conectar los textos sagrados con la realidad.

Las raíces de la práctica de la homilía se remontan a las sinagogas donde Jesús mismo las pronunciaba. San Justino, hacia el año 153, ya testimoniaba su uso en la liturgia eucarística cristiana. Francisco I ha enfatizado que la homilía no debe convertirse en un espectáculo mediático ni en una charla prolongada desconectada de la celebración: debe ser un diálogo entre Dios y su pueblo, breve y concreto.

¿Cuál es la disciplina que se ocupa de la homilía? La homilética, el arte de preparar homilías, busca que el mensaje sea efectivo. El sacerdote utiliza diversos recursos como textos bíblicos, modulación de voz y gestos para establecer la conexión con la realidad social. En esencia, representa un puente entre la liturgia de la palabra y la liturgia eucarística, buscando actualizar el mensaje sagrado para cada comunidad.

Homilía

Artículos relacionados

Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más
Desierto de la Tatacoa

Desierto de la Tatacoa

Quizá ya lo sabía pero el Desierto de la Tatacoa es un ecosistema semiárido situado en el norte del departamento del Huila (Colombia), cerca del municipio de Villavieja y a unos 38 kilómetros de Neiva. Aunque se le llama desierto, en realidad es un bosque seco...

leer más