Homilía

diciembre 29, 2024


Quizá ya lo sabía pero homilía procede del griego homilia, que significa asamblea, asunto habitual y conversación, charla familiar. Su raíz deriva del verbo griego homilein, que significa reunirse, conversar.

La homilía es un discurso o reflexión que realiza un sacerdote después de proclamar la palabra de Dios. Su propósito es orientar a los fieles sobre la aplicación de los mandatos divinos en la vida cotidiana. No es un espectáculo ni una improvisación: debe prepararse para conectar los textos sagrados con la realidad.

Las raíces de la práctica de la homilía se remontan a las sinagogas donde Jesús mismo las pronunciaba. San Justino, hacia el año 153, ya testimoniaba su uso en la liturgia eucarística cristiana. Francisco I ha enfatizado que la homilía no debe convertirse en un espectáculo mediático ni en una charla prolongada desconectada de la celebración: debe ser un diálogo entre Dios y su pueblo, breve y concreto.

¿Cuál es la disciplina que se ocupa de la homilía? La homilética, el arte de preparar homilías, busca que el mensaje sea efectivo. El sacerdote utiliza diversos recursos como textos bíblicos, modulación de voz y gestos para establecer la conexión con la realidad social. En esencia, representa un puente entre la liturgia de la palabra y la liturgia eucarística, buscando actualizar el mensaje sagrado para cada comunidad.

Homilía

Artículos relacionados

La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más