Hoy quemé tu carta

agosto 19, 2024

José Emilio Pacheco

Texto íntegro del microrrelato Hoy quemé tu carta, de José Emilio Pacheco

Hoy quemé tu carta. La única carta que me escribiste. Y yo te he estado escribiendo, sin que tú lo sepas, día a día. A veces con amor, a veces con desolación, otras con rencor. Tu carta la conozco de memoria: catorce líneas, ochenta y ocho palabras, diecinueve comas, once puntos seguidos, diecisiete acentos ortográficos y ni una sola verdad.

Sobre Hoy quemé tu carta

Seleccionamos en nuestra sección de microrrelatos este de José Emilio Pacheco que se publicó en su obra El principio del placer (1972).

Habla Pacheco de la pérdida y del recuerdo. El narrador, en primera persona, quema una carta como un intento de dejar atrás el pasado, aunque sigue aferrado a los recuerdos. La carta simboliza los sentimientos y recuerdos del narrador y su destrucción representa un intento de liberación que no necesariamente tiene éxito. Así, el tono melancólico y reflexivo crea una atmósfera de introspección y tristeza que es la clave.

Sobre José Emilio Pacheco

Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano. Nació en Ciudad de México en 1939 y estudió Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue miembro de la llamada Generación del Medio Siglo, junto a figuras como Juan García Ponce y Carlos Monsiváis.

Además de su labor literaria, Pacheco fue profesor en varias universidades de México, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. También trabajó como periodista y guionista cinematográfico. Su compromiso social y su habilidad para retratar la vida cotidiana lo convirtieron en una figura clave de la literatura mexicana del siglo XX.

Su obra

El estilo literario de Pacheco se caracteriza por un lenguaje preciso, conciso y accesible. Sus obras suelen abordar asuntos relacionados con la existencia humana, la memoria, el paso del tiempo y la vida cotidiana, así como con la muerte. Pacheco combina el realismo con elementos poéticos, creando una prosa rica no solo en imágenes sino también en significados.

Poesía: Los elementos de la noche (1963), El reposo del fuego (1966), No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969), La edad de las tinieblas (2009).

Novela: Morirás lejos (1967), Las batallas en el desierto (1981).

Cuento: El viento distante (1963), El principio del placer (1972).

José Emilio Pacheco falleció en Ciudad de México, el 26 de enero de 2014, a los 74 años de edad.

José Emilio Pacheco

Artículos relacionados

Al rico virus

Al rico virus

Texto íntegro de Al rico virus Microrrelato de Araceli Esteves   No fue hasta que los científicos descartaron cualquier otra hipótesis que alguien empezó a relacionar el mal con el poder adquisitivo de los enfermos. No hubo un solo contagio entre personas con un...

leer más
Placeres culinarios

Placeres culinarios

Texto íntegro de Placeres culinarios Microrrelato de Elena Casero   La convivencia en vecindad siempre es difícil y yo, según afirman todos, soy muy rara. Se quejan de todo lo que hago: que si la ropa chorrea, que si el gato maúlla, que si el niño se desliza por...

leer más
Fin de la fiesta

Fin de la fiesta

Texto íntegro de Fin de la fiesta Microrrelato de Felipe Garrido   Soñó la agonía que siempre había soñado. Estar desnudo y solo. En la orilla del mar. Morir de día. Cubierto por la sombra de las olas. Hundirse bajo el vacío de un cielo sin tacha. Abrió los ojos...

leer más