Idioma sagrado

diciembre 28, 2024

El idioma nacional es tan sagrado como la bandera. Mariano de Cavia.

Exordio

No, por supuesto que no es nada nueva la situación en España con respecto a su idioma y a su bandera. Como ejemplo significativo proponemos esta sentencia del periodista aragonés Mariano de Cavia que demuestra que los problemas vienen de muy atrás. Si pudiéramos analizar también el futuro, probablemente veríamos que alguien seguía defendiendo lo que no debería ser necesario hacer: nuestro idioma y nuestra bandera.

Pero, como diría Rafael Gómez Ortega, el Gallo: Siempre tiene que haber gente pa to.

Idioma sagrado. Contexto

Esta frase de Cavia se enmarca en un contexto de defensa y promoción del idioma español durante un período de cambios en España. En ese tiempo, se estaba experimentando una modernización y transformación en varios aspectos, como la industrialización, las reformas agrarias y la urbanización.

Así, Cavia veía el idioma español como un símbolo de identidad y cohesión nacional, similar a la bandera. Su comentario refleja la importancia de mantener y proteger el idioma frente a influencias externas y cambios sociales. En sus escritos, Cavia criticaba a aquellos que no respetaban el idioma, a los que él llamaba galicursis y cursiparlantes.

Cavia. El idioma sagrado

Cavia fue un defensor del idioma español y consideraba que la lengua nacional era tan importante como los símbolos patrios. Esta frase refleja su profundo respeto por el idioma y su creencia en su importancia para la identidad nacional.

Mariano de Cavia (1855-1920) fue un periodista independiente con una amplia formación humanística y vastos conocimientos filológicos. Aunque liberal en sus ideas, no militó en ningún partido político. Su defensa del idioma español se manifestó en varias ocasiones, incluyendo su propuesta en 1908 de utilizar la palabra balompié para denominar al fútbol.

A pesar de su defensa del español, Cavia conocía perfectamente el idioma aragonés, aunque siempre abogó por el uso del español. Esta postura subraya aún más su convicción sobre la importancia del idioma nacional como elemento unificador y símbolo de identidad.

NOTA: Estamos a su disposición para todo cuanto deseen comentar en hablar@hablarydecir.com y en hablarydecir@gmail.com

Lengua española

Artículos relacionados

Esposas invisibles

Esposas invisibles

La mejor manera de mantener a alguien prisionero es hacerle creer que es libre. Jean-Jacques Rousseau. Exordio Comenzaremos por matizar que, si bien parece claro que estamos ante una cita de Rousseau, no estamos en condiciones de asegurarlo al cien por cien porque no...

leer más
Mediocres en el poder

Mediocres en el poder

En el reino de la mediocridad, el genio es peligroso. Robert G. Ingersoll. Exordio Como muy bien saben nuestros lectores habituales de esta sección de Citas, con el título que ponemos a cada entrada intentamos que, de un vistazo, se sepa cuál es el objeto de cada una....

leer más
Un derecho y un deber

Un derecho y un deber

Solo hay un derecho humano básico: el derecho a hacer lo que a uno le plazca. Y con él viene el único deber humano: cargar con las consecuencias. Robert Anton Wilson. Exordio Esta afirmación de RAW refleja una perspectiva sobre la libertad individual y la...

leer más