Jaca: sueldo y vara

febrero 12, 2025

Quizá ya lo sabía, pero el sueldo jaqués y la vara jaquesa son dos elementos históricos fundamentales del Reino de Aragón que reflejan aspectos económicos y sociales de la época medieval.

El sueldo jaqués era una subunidad monetaria derivada de la libra jaquesa, empleada como moneda de cuenta en la Corona de Aragón. Aunque no se acuñaba físicamente, era referencia para valorar otras monedas y transacciones comerciales. Cada sueldo equivalía a 12 dineros y 20 sueldos formaban una libra. Este sistema, basado en el modelo carolingio, se usó hasta el siglo XIX, lo que evidencia su importancia y durabilidad dentro del sistema económico aragonés.

La vara jaquesa era una unidad de medida de longitud utilizada en el comercio del Reino de Aragón durante la Edad Media. Tallada en el muro sur de la Catedral de Jaca, tenía una longitud estándar de 77 centímetros. Su función era garantizar la precisión en las transacciones comerciales, permitiendo a los comerciantes y consumidores verificar las medidas de productos. Su origen se remonta al codo de bronce de Nippur. La vara jaquesa refleja cómo las unidades de medida evolucionaron y se estandarizaron localmente tras la caída del Imperio Romano.

Sueldo y vara: memoria histórica.

Sueldo jaqués y vara jaquesa

Artículos relacionados

El Playón salvadoreño

El Playón salvadoreño

Quizá ya lo sabía pero El Playón es un área natural protegida formada por campos de lava del volcán de San Salvador, ubicado en el departamento de La Libertad, entre los municipios de Quezaltepeque y San Juan Opico, en El Salvador. Se trata de un paraje volcánico...

leer más
La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más