La chica que leía ‘El viejo y el mar’

septiembre 30, 2024

La chica que leíaEl viejo y el mar‘, nueva colección de cuentos de Gonzalo Calcedo

Presentamos hoy en hablarydecir una novísima obra que está en las librerías desde el pasado 23 de septiembre. Su autor es uno de los actuales maestros de la narrativa breve en español, Gonzalo Calcedo.

El autor

Gonzalo Calcedo (Palencia, 1961) es uno de los actuales cultivadores de la narrativa breve (relato y novela corta) más respetados y leídos, una referencia para muchos escritores. Manteniendo su estilo ya reconocible, entre sus obras sobresalen La carga de la brigada ligera (2004), Temporada de huracanes (2007), El prisionero de la avenida Lexington (2010), Las inglesas (2015) y Como ánades (2021), editados en Menoscuarto Ediciones. Sus cuentos aparecen en las más destacadas antologías del género y han merecido premios tan prestigiosos como el NH Vargas Llosa en todas sus modalidades, Alfonso Grosso, Tiflos, Caja España, Cortes de Cádiz y Hucha de Oro. En 2020 obtuvo el Premio Castilla y León de las Letras.

La chica que leía…

Estamos, sin duda, ante una colección de cuentos con personajes desorientados, muchas veces perdedores, para los que no hay complacencia. Una muestra más de que el autor está convencido de que el relato es la herramienta perfecta para contar la vida.

Entre despegues y aterrizajes, los personajes de esta colección de cuentos tienen tiempo de perder el corazón, la razón, el hogar, la familia, el amor. Igual de desorientados que otros personajes característicos de la narrativa de Gonzalo Calcedo, se alojan en hoteles ruinosos, conducen por carreteras sin nombre o asaltan propiedades privadas con la alocada facilidad de quien desobedece las normas por principio. Su dudoso propósito es acabar reconociéndose a sí mismos en un espejo retrovisor o, quizá, en el reflejo de una ventana.

Hablamos así de ángeles sin brillo, perdedores extraviados en esos no lugares que son los flecos y esquinas de nuestra sociedad. La mirada del autor, siempre piadosa, aligera sus culpas y entrelaza sus manos porque el miedo, al final, es mejor gestionarlo en compañía de otros. Sin embargo, no dé nada por supuesto.

Datos de edición

La chica que leía El viejo y el mar
Menoscuarto Ediciones. Palencia, 2024
ISBN: 978-84-19964-22-9
208 páginas – 210 x 140 mm
PVP: 17,50 €

Gonzalo Calcedo

Artículos relacionados

La agonía de Proserpina

La agonía de Proserpina

La agonía de Proserpina (1993) es una de las obras más perturbadoras y simbólicas de Javier Tomeo, donde el autor aragonés traslada el mito clásico del rapto de Proserpina a un escenario contemporáneo, despojándolo de su dimensión divina para convertirlo en un drama...

leer más
El barón rampante

El barón rampante

El barón rampante (1957), de Italo Calvino es una de las obras más destacadas del autor y forma parte de la trilogía Nuestros antepasados, junto con El vizconde demediado y El caballero inexistente. La novela combina elementos de aventura, humor poético y fantasía, y...

leer más
La prueba del laberinto

La prueba del laberinto

Comenzar a leer una obra de Sánchez Dragó es siempre un reto notable, por una razón, por otra o por varias, que es lo más habitual. Con La prueba del laberinto me pasó lo mismo: sentí una especie de rechazo inicial (solo por ser Premio Planeta ya me echaba para atrás...

leer más