La destrucción de la Tierra

noviembre 8, 2024

Manual para la destrucción del planeta Tierra, de Santiago Pérez Hoyos

Continuamos con nuestro hábito de presentar en Nos ha gustado… publicaciones de recentísima aparición, anunciando hoy una obra que llegará a las librerías el próximo lunes, 11 de noviembre. Su autor es el astrofísico, escritor y divulgador científico Santiago Pérez Hoyos y se publica en la serie El Arca de Darwin de Menoscuarto Ediciones.

El autor

Santiago Pérez Hoyos (Bilbao, 1977) es licenciado en Física (Astrofísica) por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Física por la Universidad del País Vasco, donde actualmente es profesor titular de la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Su investigación se centra en el estudio de la luz reflejada y emitida por las atmósferas planetarias, tanto del sistema solar como de planetas extrasolares. Ha publicado decenas de artículos científicos, ha sido investigador visitante en la Universidad de Oxford, ponente del panel científico del programa Discovery de NASA (2015) y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Astronomía (2019-2022). Además de su papel investigador y docente, desarrolla una intensa actividad divulgadora con numerosas charlas por todo el país, colaboraciones en radio y artículos en diversos medios digitales. Es autor también de Atmósferas Planetarias (2019).

Manual para la destrucción del planeta Tierra

A nuestro alrededor, el universo despliega su enorme energía en forma de diferentes fenómenos que podrían destruirnos en solo un segundo. Así parecen atestiguarlo nuestros desolados vecinos del sistema solar y los silenciosos planetas extrasolares. Pese a todo, la vida es capaz de medrar en esta pequeña roca y sobrevivir de alguna forma a todos los embates del cosmos. Este no es un libro para crear alarma o inquietud, a través de él nos asomaremos a algunos de los numerosos peligros con los que el cosmos nos amenaza cada día para descubrir que el elemento crítico para nuestra supervivencia es asimismo el más delicado: nuestra frágil atmósfera.

Datos de edición

Manual para la destrucción del planeta Tierra
Menoscuarto Ediciones

Año de publicación: 2024
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-19964-27-4
Tamaño: 14 x 21 cm
Páginas: 232 páginas
PVP: 19,90 €

 

Artículos relacionados

2030. Este vacío que hierve

2030. Este vacío que hierve

La Agenda 2030, con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, propone un horizonte de progreso global: erradicación de la pobreza, justicia climática, igualdad de género, educación universal. Pero ¿qué oculta?, ¿qué sucede cuando el año 2030 llega, y lo que arde no...

leer más
El efecto deseado

El efecto deseado

En El efecto deseado, Guillermo Alonso construye una novela que transita con elegancia entre la sátira, el melodrama y la picaresca. Lo hace sin alardes, pero con tal precisión que convierte cada escena en un espejo deformante de nuestra época. El protagonista,...

leer más
Jerjes conquista el mar

Jerjes conquista el mar

Jerjes conquista el mar (2009) es la primera novela publicada por Óscar Esquivias, y ya en ella se percibe la agilidad, el humor y la ternura que caracterizan su obra posterior. Una novela luminosa y absurda El protagonista, Jerjes, no es el rey persa derrotado en...

leer más