La estación de la correa

marzo 5, 2025

La foto que nos acompaña, y que es causa de este comentario, la hizo quien esto escribe, en el verano de 2022, en la explanada del Monasterio abandonado de Santa Fe (Zaragoza).

Y está abandonado porque es mucho más lógico y sensato destinar el dinero que se expropia a los españoles a inventar chiringuitos ideológicos absurdos en cualquier rincón del mundo, antes que preservar nuestro patrimonio histórico. Y claro, encima es católico… ¡Qué escándalo! Mejor que se hunda, ¿verdad?

No creo que sea menester señalar el sarcasmo anterior, así que vayamos con la fotografía.

La estación de la correa

Es evidente que estamos ante una obra de arte conceptual. Quizás sea una crítica mordaz a la sociedad de consumo o, tal vez, un comentario sobre la fragmentación de la comunicación moderna. O, más probablemente, alguien decidió ahorrar en neuronas mientras pintaba esta masacre a la lengua.

En cualquier caso, esta señal es un testimonio conmovedor de que, en el mundo del diseño de señales de tráfico, aún queda espacio para la innovación. O para el absurdo. O para ambos.

En hablarydecir proponemos que esta señal sea declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como ejemplo perfecto de cómo no hacer las cosas. ¡Bravo! Y es que eso igual se lo toman más en serio que rehabilitar el monasterio…

Aunque, pensándolo bien, sería más fácil proponer un chiringuito de masculinidad inviril intrauterina en las islas Pitcairn, que su dinero, lector, tiene que servir para algo útil.

Amiento. Significado

No, el autor de la carnavalada esta, no se inventó la palabra. Mejor dícho, él la puso pese a no saber nada de su existencia. La RAE, sí lo sabe, amiento es una correa:

  • Correa con que se aseguraba la celada y que se ataba por debajo de la barba.
  • Correa con que se ataba el zapato.
  • Correa con que se ataban las lanzas o flechas para arrojarlas.

Estación de la correa. Corolario

Desconocemos si, legalmente, esa explanada y el aparcamiento de la imagen son propiedad del Ayuntamiento de Zaragoza, de algún particular o de quién. Lo que no desconocemos es que la administración pública normal y decente solo debe servir para proteger a sus ciudadanos y a su patrimonio en general. Cuando se ponen a otras cosas olvidando sus responsabilidades y compromisos directos está estafando, sin rubor, a sus votantes.

¿Quién se inventó eso del estado del bienestar para la España contemporánea? Diría que fue el maligno Zapatero pero los que le han seguido van en la misma línea: el estado del bienestar de sus basuras ideoilógicas y, por tanto, de ellos mismos y de sus albañales criminales.

 

 

 

Lo que hay que ver...

Artículos relacionados

Texto y «retexto»

Texto y «retexto»

No miren demasiado la fotografía que motiva estos comentarios porque, probablemente, les dolerá en todas sus formas: física, intelectual, espiritual y seguro que alguna más. Supongo que al periodista del texto le pasaría algo parecido porque si no, no puede ser. Texto...

leer más
Sin esdrújula

Sin esdrújula

Válida aquí tu título digital (sic). Admito mi condición de esdrujuláfilo, es decir, soy de esos que sienten una fascinación especial por las palabras esdrújulas. Quizá por eso, siendo aragonés, nunca he sentido el más mínimo interés en conocer con un poco de...

leer más
«Fotografíar»

«Fotografíar»

La ortografía administrativa también está en fuga La falta de respeto de la administración pública española -la local, la autonómica o la nacional- no radica solo en los tiempos de espera para concertar cita y para que en su día te toque el turno. Tampoco es solo...

leer más