La muralla de Finestras

junio 11, 2025

Quizá ya lo sabía, pero la Muralla de Finestras o la Muralla China de Huesca, es una formación geológica situada en la comarca de Ribagorza (Aragón). Está en plena sierra del Montsec, junto al embalse de Canelles y cerca del despoblado de Finestras, en un entorno natural protegido del Prepirineo central.

 

  • Es una estructura natural, formada por dos alineaciones paralelas de roca caliza, esculpida a lo largo de millones de años, principalmente durante el periodo cretácico, por la acción combinada de movimientos tectónicos y erosión.
  • Son dos paredes de caliza totalmente verticales y paralelas, que se extienden a lo largo de unos 840 metros y cruzan el embalse de Canelles, creando una imagen de fortificación natural que recuerda a la Gran Muralla China.
  • El perfil de las crestas, afilado y escarpado, parece surgir como cuchillas de la tierra y ha sido comparado con la cola de un dragón o con dientes de sierra, lo que le confiere una apariencia casi irreal.
  • El paraje está prácticamente aislado y rodeado de naturaleza virgen, lo que le crea un ambiente místico y tranquilo, ideal para quienes buscan desconexión y contacto con el paisaje más puro.
  • Notable biodiversidad: presencia de especies vegetales autóctonas y aves rapaces como el buitre leonado y el águila real.
  • Entre las dos murallas hay restos históricos: la ermita románica de San Vicente (siglo XI) y vestigios del castillo medieval, lo que añade un atractivo patrimonial y cultural al valor geológico del enclave.
  • Acceso: limitado y algo exigente, lo que preserva la autenticidad y el carácter salvaje del entorno.
  • El contraste entre la Muralla de Finestras y el abandono del antiguo pueblo de Finestras refuerza la sensación de estar ante un paisaje detenido en el tiempo, donde la naturaleza y la historia se funden espectacularmente.
La muralla de Finestras

Artículos relacionados

Aguarales de Valpalmas

Aguarales de Valpalmas

Quizá ya lo sabía, pero los Aguarales de Valpalmas –o de Valdemilaz–, son una formación geológica de aspecto escultórico, situada en el municipio de Valpalmas, en la comarca zaragozana de las Cinco Villas. Se trata de un paisaje modelado por la erosión hídrica interna...

leer más
Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Quizá ya lo sabía, pero el Paisaje Lunar es uno de los enclaves naturales más sorprendentes de la isla de Tenerife, en el archipiélago canario. Está en el término municipal de Granadilla de Abona, muy cerca de Vilaflor de Chasna, al sur de la isla. Se ubica en el...

leer más
El ibón de Bernatuara

El ibón de Bernatuara

Quizá ya lo sabía, pero el ibón de Bernatuara es un lago de origen glaciar situado en el corazón del Pirineo aragonés, justo en la frontera entre España y Francia. Se encuentra a 2.330 metros de altitud, en el entorno del valle de Bujaruelo, dentro del Parque Nacional...

leer más