La paradoja del manuscrito

diciembre 1, 2024

Quizá ya lo sabía pero no, no hace falta que un documento esté escrito a mano para ser un manuscrito.

El término manuscrito tradicionalmente se refiere a un texto que ha sido escrito a mano, derivando de las palabras latinas manu (mano) y scriptus (escrito). Sin embargo, en el uso moderno, el concepto de manuscrito ha evolucionado y abarca diferentes formas de producción de texto:

  • Manuscritos a mano. Son los que están escritos a mano, como los antiguos libros y documentos que se copiaban antes de la invención de la imprenta. Suelen ser únicos y pueden tener un gran valor histórico o artístico.
  • Manuscritos digitales. En la actualidad, el término también puede referirse a documentos que han sido creados en formato digital, como archivos de texto en procesadores de palabras. Aunque no son manuscritos en el sentido tradicional, a menudo se les llama así cuando son enviados para su revisión, publicación o impresión.
  • Manuscritos tipográficos. Algunos textos que han sido mecanografiados o impresos pueden ser considerados manuscritos si son presentados como borradores o trabajos en progreso antes de su publicación final.

La madre del cordero es que el diccionario oficial contempla una tercera acepción: Texto original de una publicación. Por lo tanto, no, paradójicamente, los manuscritos no son necesariamente escritos a mano.

    Artículos relacionados

    La laguna de Oviedo

    La laguna de Oviedo

    Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

    leer más
    Los Mogotes de Jumagua

    Los Mogotes de Jumagua

    Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

    leer más
    Salar de Tara, paisaje extremo

    Salar de Tara, paisaje extremo

    Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

    leer más