La paradoja del manuscrito

diciembre 1, 2024

Quizá ya lo sabía pero no, no hace falta que un documento esté escrito a mano para ser un manuscrito.

El término manuscrito tradicionalmente se refiere a un texto que ha sido escrito a mano, derivando de las palabras latinas manu (mano) y scriptus (escrito). Sin embargo, en el uso moderno, el concepto de manuscrito ha evolucionado y abarca diferentes formas de producción de texto:

  • Manuscritos a mano. Son los que están escritos a mano, como los antiguos libros y documentos que se copiaban antes de la invención de la imprenta. Suelen ser únicos y pueden tener un gran valor histórico o artístico.
  • Manuscritos digitales. En la actualidad, el término también puede referirse a documentos que han sido creados en formato digital, como archivos de texto en procesadores de palabras. Aunque no son manuscritos en el sentido tradicional, a menudo se les llama así cuando son enviados para su revisión, publicación o impresión.
  • Manuscritos tipográficos. Algunos textos que han sido mecanografiados o impresos pueden ser considerados manuscritos si son presentados como borradores o trabajos en progreso antes de su publicación final.

La madre del cordero es que el diccionario oficial contempla una tercera acepción: Texto original de una publicación. Por lo tanto, no, paradójicamente, los manuscritos no son necesariamente escritos a mano.

    Artículos relacionados

    Torres y Cuernos del Paine

    Torres y Cuernos del Paine

    Quizá ya lo sabía, pero las Torres del Paine y los Cuernos del Paine son formaciones montañosas icónicas situadas dentro del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los espacios naturales más reconocidos y espectaculares de Chile y del mundo. Las Torres del Paine son...

    leer más
    Parque Natural de Gorbea

    Parque Natural de Gorbea

    Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...

    leer más
    Los Valles Pasiegos

    Los Valles Pasiegos

    Quizá ya lo sabía, pero los Valles Pasiegos son una comarca situada en el corazón de Cantabria, al norte de España, cerca de Santander y de las playas cantábricas. Los forman tres valles: los de los ríos Pas, Pisueña y Miera, que juntos conforman uno de los paisajes...

    leer más