La «s» para Paz Battaner

abril 17, 2025

En la tercera entrega de nuestra recopilación de Académicos RAE nos ocupamos de una académica, de Paz Battaner, titular del sillón «s».

María Paz Battaner Arias (Salamanca, 1938) es una lexicógrafa y filóloga española, figura clave en el estudio del léxico y la didáctica del español. Catedrática emérita de Filología Española en la Universidad Pompeu Fabra (UPF), donde ejerció como decana de la Facultad de Traducción e Interpretación (1993-1998). Su labor académica se centró en la lexicografía aplicada, el lenguaje político del siglo XIX y la enseñanza del español como lengua extranjera. Además, fue síndica de greuges entre 2008 y 2015.

Dirigió el grupo de investigación Infolex, pionero en lexicografía computacional y participó en proyectos como el Diccionario Electrónico de Aprendizaje de ELE. Entre sus obras destacan estudios sobre vocabulario histórico-social y la dirección de diccionarios especializados, combinando rigor filológico con innovación metodológica.

Fue elegida académica el 3 de diciembre de 2015 para ocupar la silla «s», vacante tras el fallecimiento de José Luis Pinillos, tomando posesión el 29 de enero de 2017 con su discurso Algunos pozos sin fondo en los diccionarios, donde analizó los sustantivos abstractos y su tratamiento lexicográfico. Ignacio Bosque respondió al discurso en nombre de la corporación.

Como académica, dirigió el Diccionario de la lengua española (DLE) entre 2017 y 2023, consolidando su papel en la normativa lingüística contemporánea. Entre 2018 y 2022 fue segunda vocal adjunta de la RAE.

 

 

La «s» para Paz Battaner

Artículos relacionados

Luis Mateo Díez, la «I» de la RAE

Luis Mateo Díez, la «I» de la RAE

Luis Mateo Díez nació en Villablino (León) el 21 de septiembre de 1942. Es licenciado en Derecho y trabajó como funcionario en el Ayuntamiento de Madrid hasta su jubilación. Su figura se asocia, además, a una mirada literaria sobre la realidad rural y urbana de...

leer más
Carlos García Gual, la «J» de la RAE

Carlos García Gual, la «J» de la RAE

Presentamos en Académicos RAE al titular del sillón «J», Carlos García Gual, nacido en Palma de Mallorca en 1943. Su formación intelectual estuvo marcada por el contacto con grandes helenistas como Manuel Fernández Galiano, Francisco Rodríguez Adrados y Luis Gil....

leer más
«K» de Bermúdez de Castro

«K» de Bermúdez de Castro

Hablamos hoy del titular del sillón «K». Bienvenido a Académicos RAE, José Mª Bermúdez de Castro.   José María Bermúdez de Castro Risueño es una figura clave en la consolidación de la paleoantropología española como disciplina de referencia internacional. Su...

leer más