La «u» de Muñoz Molina

abril 16, 2025

Con Antonio Muñoz Molina, y tras la necesaria introducción de ayer, iniciamos nuestra nueva sección Académicos RAE con la intención de presentar escuetamente a todos los miembros de la Academia.

Muñoz Molina nació en Úbeda (Jaén) el 10 de enero de 1956. Creció en una familia humilde, su infancia y adolescencia marcaron su obra, especialmente a través de la ciudad ficticia de Mágina, trasunto literario de su tierra natal. Está casado con la escritora Elvira Lindo y reside entre Madrid y Nueva York.

Se licenció en Historia del Arte por la Universidad de Granada y trabajó como funcionario municipal mientras iniciaba su carrera literaria. Su primer libro fue El Robinson urbano (1984), una recopilación de artículos periodísticos. En 1986 publicó su primera novela, Beatus ille, donde aparece por primera vez la ciudad imaginaria de Mágina.

Otras de sus obras son: El invierno en Lisboa (1987); Beltenebros (1989); El jinete polaco (1991); Plenilunio (1997); Sefarad (2001); La noche de los tiempos (2009) y Un andar solitario entre la gente (2018). Su obra abarca novela, ensayo, relato corto y artículos periodísticos, colaborando habitualmente en medios de prensa.

Ha sido director del Instituto Cervantes de Nueva York (2004-2006) y profesor invitado en universidades estadounidenses. Es doctor honoris causa por la Universidad de Jaén, la Universidad Villanova (Pensilvania) y la Universidad Brandeis (Massachusetts).

Muñoz Molina. Ingreso en la RAE

Fue elegido académico de número de la Real Academia Española el 8 de junio de 1995 y ocupa el sillón “u” desde el 16 de junio de 1996. Su discurso de ingreso, titulado Destierro y destiempo de Max Aub, fue respondido por el académico Francisco Ayala. Desde entonces, ha participado activamente en la vida académica, aportando su visión literaria y su experiencia como narrador y articulista.

La 'u', de Muñoz Molina

Artículos relacionados

La «r» es de Muñoz Machado

La «r» es de Muñoz Machado

Presentamos e incorporamos a nuestra sección Académicos RAE a un nuevo miembro de la RAE, y no a uno más, sino a su director desde 2018. Santiago Muñoz Machado (Pozoblanco, Córdoba, 1949), jurista y académico español, destaca como una figura clave en el derecho...

leer más
La «s» para Paz Battaner

La «s» para Paz Battaner

En la tercera entrega de nuestra recopilación de Académicos RAE nos ocupamos de una académica, de Paz Battaner, titular del sillón «s». María Paz Battaner Arias (Salamanca, 1938) es una lexicógrafa y filóloga española, figura clave en el estudio del léxico y la...

leer más
Con la «t», Ignacio Bosque

Con la «t», Ignacio Bosque

Continuamos con nuestra nueva sección Académicos RAE en la que vamos a presentar a todos los académicos de la institución que limpia, fija y da esplendor a nuestra lengua. El orden establecido es comenzar por las letras minúsculas en orden inverso al alfabético, por...

leer más