Los mocos

mayo 8, 2025

¿Que para qué sirven los mocos?

A nadie le extrañará leer que los mocos son una sustancia viscosa y pegajosa producida principalmente en la nariz por células especializadas llamadas caliciformes. Se forman cuando estas células secretan una mezcla de agua, mucinas, sales y proteínas, en respuesta a la necesidad de proteger y mantener húmedas las superficies internas expuestas al aire, como la mucosa nasal.

Se generan porque el cuerpo necesita filtrar, atrapar y eliminar partículas dañinas (polvo, gérmenes, polen), defenderse de infecciones y mantener la hidratación de los tejidos.

¿Para qué sirven los mocos?

  • Mantienen la nariz hidratada y evitan que el tejido nasal se reseque o lesione.
  • Atrapan polvo, bacterias, virus, alérgenos y otras partículas peligrosas, impidiendo que lleguen a los pulmones.
  • Contienen enzimas, anticuerpos y otras moléculas de defensa que ayudan a combatir infecciones.
  • Facilitan la eliminación de residuos y microorganismos al ser expulsados al sonarse o estornudar.
  • Lubrican y protegen otras mucosas del cuerpo, como las del aparato digestivo y reproductor.

En resumen, creíamos que los mocos no servían para nada, que era un absurdo como, por ejemplo, la profesión de procurador o el concejal de festejos de cualquier pueblo español de menos de mil habitantes. Y, sin embargo, ya vemos: son toda una barrera natural de defensa y limpieza esencial para la salud respiratoria y general. Eso sí, al salir a la calle siempre con pañuelos a mano, por si acaso.

¿Y los mocosos?

Estos son otra cosa, los mocosos de más de 20 años son un obstáculo para la sociedad y el sentido común. Ya hablamos de ellos en muchos de nuestros artículos, así que, como diría la gran Begoña Gerpe: ¡en fin, lo vamos a dejar aquí…!

 

¿Para qué sirven los mocos?

Artículos relacionados

Vello en axilas

Vello en axilas

¿Para qué sirve el vello en las axilas? El vello axilar es el pelo que aparece bajo las axilas durante la pubertad, como resultado de los cambios hormonales propios de esta etapa. Su desarrollo varía según factores hereditarios y hormonales y suele ser más grueso y...

leer más
El delco y su tapa

El delco y su tapa

¿Para qué sirve el delco? ¿Y su tapa? El delco, o distribuidor, es un componente fundamental en los motores de gasolina de vehículos clásicos. Su función principal es distribuir la corriente eléctrica de alta tensión, proveniente de la bobina de encendido, hacia las...

leer más
Muesca en hojas de afeitar

Muesca en hojas de afeitar

¿Para qué sirve la muesca en las hojas de afeitar? La pequeña muesca que suele encontrarse en las hojas de afeitar, especialmente en las navajas clásicas, tiene varias funciones atribuidas, aunque no existe unanimidad sobre su origen. Una de las explicaciones más...

leer más