Mail de Bulard: tesoro pirenaico

abril 8, 2025

Quizá ya lo sabía, pero entre las cumbres de los Pirineos, el Mail de Bulard (2.754 m) destaca no por su altura, sino por su fascinante mezcla de historia, paisajes épicos y misterios ocultos. Situado en el Ariège francés en la frontera con España, este pico es mucho más que una simple montaña:

 

  • El Machu Picchu de los Pirineos. Sus ruinas mineras abandonadas en plena montaña recuerdan a las legendarias ruinas incas.
  • Minas abandonadas desde los años 20. Un vestigio de la antigua industria minera, lleno de túneles y estructuras oxidadas.
  • Vistas panorámicas a más de 2.700 metros. Desde su cumbre, se domina todo el valle de Vicdessos y los picos circundantes.
  • Ruta de senderismo. Subir hasta aquí implica un desnivel de casi 2.000 metros.
  • Acceso desde Bonac-Irazein. Un pequeño pueblo pirenaico que parece detenido en el tiempo.
  • Poco masificado. A diferencia del Aneto o el Vignemale, aquí no hay multitudes.
  • Pasarelas de madera en ruinas. Restos de la antigua infraestructura minera.
  • Antiguas vagonetas mineras. Aún visibles, semienterradas por la vegetación.
  • Microclima. Nieblas repentinas que añaden un aura de misterio.
  • Barracones de mineros. Construcciones en ruinas donde vivían los trabajadores.
  • Túneles. Algunas galerías siguen accesibles, aunque peligrosas.
  • Flora alpina. Especies endémicas que crecen entre las rocas y restos mineros.
  • Atardeceres. El sol ilumina las ruinas con tonos dorados.
  • Refugios naturales. Pequeñas cuevas sirven de resguardo.
  • Leyendas locales. Se dice que algunos mineros merodean por la zona.
  • Fotografías. Un lugar perfecto para fotografía paisajística.
  • Fauna pirenaica. Posibilidad de ver rebecos y marmotas.
  • Nieve hasta finales de primavera. En algunas zonas, los neveros perduran mucho tiempo.

 

El Mail de Bulard no es solo una montaña, es una aventura, un viaje al pasado y un espectáculo natural que pocos conocen.

Machu Picchu pirenaico

Artículos relacionados

La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más