Marruecos procede de Marrakech

diciembre 30, 2024

 

Quizá ya lo sabía pero el nombre de Marruecos proviene de la ciudad de Marrakech. Este vínculo etimológico se establece a partir de la importancia histórica y cultural de Marrakech, que fue la capital de varias dinastías importantes, como los almorávides y los almohades.

El nombre Marrakech deriva de la lengua bereber, específicamente de amur n wakuš, que significa Tierra de Dios. Esta ciudad, fundada en 1062 por Yúsuf ibn Tašufín, se convirtió en un centro político y comercial clave en el norte de África, lo que contribuyó a su reconocimiento internacional.

Con el tiempo, los europeos comenzaron a utilizar el nombre Marrakech para referirse a la región en su conjunto, pese a no ser una entidad política real. Así, el término Marruecos se originó a partir del nombre de esta ciudad, adaptado en lenguas occidentales como el portugués Marrocos, que posteriormente se transformó en Marruecos en español. Esta evolución refleja no solo la influencia de Marrakech como capital histórica, sino también su papel en las interacciones culturales y comerciales entre Europa y el norte de África.

 

Marrakech

Artículos relacionados

Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más