Mendoza, premio Princesa de Asturias 2025

mayo 14, 2025

Acabamos de enterarnos y por la vía de urgencia, plasmamos esta pequeña reseña en Personajes y figuras:

El jurado ha otorgado a Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, sumando así un nuevo reconocimiento a una de las trayectorias más brillantes de la literatura española contemporánea. Novelista, dramaturgo, traductor y lingüista, Mendoza es autor de títulos fundamentales como La verdad sobre el caso Savolta, La ciudad de los prodigios y Sin noticias de Gurb. Su obra se caracteriza por un estilo propio en el que el humor, la ironía y la sátira conviven con una mirada aguda sobre la realidad, permitiéndole retratar con lucidez los cambios sociales, políticos y culturales de España en las últimas décadas.

Formado en Derecho en la Universidad de Barcelona y en Sociología en Londres, trabajó como abogado y traductor en la ONU antes de dedicarse plenamente a la literatura. El jurado ha destacado su capacidad para innovar y llegar a un público muy amplio, combinando el lenguaje popular con cultismos y dotando a sus novelas de un sentido del humor y una visión humanista que han hecho de él un referente internacional. Mendoza, que ya recibió el Premio Cervantes en 2016, está bien considerado como un proveedor de felicidad para los lectores y un autor capaz de crear personajes tan complejos como entrañables, siempre fiel a una tradición cervantina y a la independencia de criterio.

Premio Princesa de Asturias de la Letras 2025

Artículos relacionados

César González-Ruano

César González-Ruano

Sumamos a nuestra sección de Personajes y figuras a un hombre tan singular como irrepetible: César González-Ruano (Madrid, 1903–1965). Fue uno de los periodistas más prolíficos y polémicos del siglo XX español. Su figura, envuelta en una mezcla de genialidad literaria...

leer más
Irene Monroset y la mercromina

Irene Monroset y la mercromina

En la pequeña localidad de Fonz, corazón del Cinca Medio en Huesca, una casa-palacio se recuerda por tener dos fachadas: una humilde y otra noble. En 1912, nació allí Irene Monroset Guillén, hija de un médico rural y de una madre local. La familia, conocida y...

leer más
Martín Fernández de Enciso

Martín Fernández de Enciso

Martín Fernández de Enciso, el Bachiller Enciso (circa 1469 – c. 1533) nació probablemente en Sevilla o en la localidad riojana de Enciso y falleció en Sevilla Es una figura compleja, audaz y poliédrica de los inicios de la conquista de América. Su vida trascendió la...

leer más