‘Ministra’ del apagón

mayo 11, 2025

Beatriz Corredor. La ministra del apagón

Íbamos a apodarla la ministra sin luces pero eso nos provocaría un grave problema: en un Consejo de ministros y adyacentes (in)expertos, sería complejísimo descifrar a quien nos referiríamos… Así que dejamos a Beatriz como la ministra del apagón, aunque también podía ser de la caradura…

Beatriz Corredor es el ejemplo perfecto del enchufismo patrio: de ministra de los minipisos a presidenta de Red Eléctrica, pasando por la Fundación Pablo Iglesias y el Congreso, todo ello sin despeinarse y, según muchos, sin despejar nunca la incógnita de qué aporta realmente al sector energético más allá de su carnet del PSOE.

De los minipisos al apagón

  • Como ministra de Vivienda (2008-2010), su gran aportación fue resucitar la idea de los minipisos de 15 metros cuadrados en plena crisis inmobiliaria, una propuesta que fue objeto de mofa nacional y que ni siquiera era original, pues la recicló de su antecesora Trujillo.

  • Enfrentada con Pedro Solbes, propuso incentivos fiscales para el sector inmobiliario que fueron rechazados por el entonces ministro de Economía por considerarlos intervencionistas y poco sensatos.

  • Su etapa ministerial también estuvo salpicada por la polémica de contratos de publicidad adjudicados de forma irregular a empresas cercanas al PSOE, aunque finalmente las causas fueron archivadas por el Tribunal de Cuentas. ¿DE quién depende el Tribunal de Cuentas? Pues eso…

Ministra del apagón. Presidenta de Red Eléctrica

  • En 2020, Corredor aterriza en la presidencia de Red Eléctrica (Redeia) sin experiencia técnica en el sector, pero con un sueldo de 546.000 euros anuales. En cinco años, casi tres millones de euros a costa del contribuyente, todo un récord para quien no da la talla en los momentos clave. O sea, nunca: que cuando no hay problemas no hay dificultades.

  • Su gran metedura de pata llegó con el histórico apagón del 28 de abril de 2025. España se quedó a oscuras, se paralizaron trenes, hospitales y plataformas digitales, y Corredor… desaparecida. Tardó 48 horas en dar la cara, limitándose a compartir tuits y a negar cualquier responsabilidad, asegurando que no ha fallado nada y que no piensa dimitir. Igual no fue un apagón sino una ilusión de nuestros sentidos.

  • En 2021, había proclamado que en España no puede pasar un gran apagón y que quienes compraban linternas lo hacían por si se iban de excursión. Cuatro años después, el sistema colapsó y la ironía se le volvió en contra.

  • Cuando por fin apareció, descartó cualquier relación entre el apagón y el alto porcentaje de renovables en el mix energético, contradiciendo a parte del sector y a algunos miembros del propio Gobierno, y sin aportar datos concluyentes.

Incapacidad y oclocracia

  • Su desconocimiento técnico es un clamor en el sector: Corredor es registradora de la propiedad, no ingeniera ni experta en sistemas eléctricos. Su nombramiento se percibe como un claro caso de oclocracia, donde la fidelidad política pesa más que la competencia profesional. Lo que, obviamente va en contra de los ciudadanos.

  • La gestión del apagón ha dejado patente su incapacidad para liderar en crisis, su falta de transparencia y de autocrítica, y su tendencia a eludir responsabilidades. El propio Gobierno ha mostrado malestar y dudas sobre su continuidad, y hay temor a una avalancha de demandas por negligencia si se confirma la responsabilidad de Red Eléctrica.. aunque la taparán con algún ardid.

Ministra del apagón. Su estilo

  • Corredor fue ministra favorita de Zapatero, pero su jefe de gabinete acabó imputado por prevaricación.

  • Como presidenta de Red Eléctrica, ha cobrado el sueldo más alto del Estado, pese a ser una de las gestoras menos visibles y más criticadas en los momentos delicados.

  • En plena crisis, defendió que el sistema español es el mejor de Europa, mientras media España seguía sin luz y sin explicaciones coherentes.

¿Por qué nos toman el pelo?

La gestión de Corredor es el ejemplo de cómo la política de amiguetes y la falta de meritocracia acaban pasando factura a los ciudadanos. Promete que no volverá a pasar un apagón, pero admite que aún no se conoce la causa real, lo que roza el esperpento y la falta de respeto a la inteligencia de los españoles. Todo eso lo comparte con el del dedo designador, el oclócrata jefe, mandamás de la sentina, cuyo nombre no citaremos….

Corredor es, pues, la viva imagen del político inútil y embaucador que sobrevive a base de lealtad partidista, pero que, cuando llega la hora de la verdad, se apaga antes que el sistema eléctrico que debería proteger.

Beatriz Corredor

Artículos relacionados

El amenazante ministro de X

El amenazante ministro de X

Suponemos que Sánchez, el jefe de la sentina y de la bahorrina se encontró con el problema de no disponer a mano de un perro de presa manejable, y pensó en Óscar Puente, conocido por su afición a Twitter (X), sus amenazas, su gestión más que dudosa en el ayuntamiento...

leer más
Un ministro profanador

Un ministro profanador

Imaginemos a Ángel Víctor Torres como un personaje de novela picaresca moderna: el ministro de los contratos exprés, que navega entre expedientes sanitarios, comisiones de investigación y mensajes de guasasp con Koldo. Su biografía se titularía Memorias de un...

leer más
Ministra del alquiler espiritual

Ministra del alquiler espiritual

Isabel Rodríguez García es oclócrata desde la cuna del sentido común (bueno, igual de eso no tiene mucho...), queremos decir que lleva chupando las ubres de la vaca sociolista desde que tiene uso de razón (aunque igual tampoco tiene de eso). En fin, que a sus 23...

leer más