El novelista

julio 12, 2024

Julio Torri

Texto íntegro de Literatura, microrrelato de Julio Torri

El novelista, en mangas de camisa, metió en la máquina de escribir una hoja de papel, la numeró, y se dispuso a relatar un abordaje de piratas. No conocía el mar y sin embargo iba a pintar los mares del sur, turbulentos y misteriosos; no había tratado en su vida más que a empleados sin prestigio romántico y a vecinos pacíficos y oscuros, pero tenía que decir ahora cómo son los piratas; oía gorjear a los jilgueros de su mujer, y poblaba en esos instantes de albatros y grandes aves marinas los cielos sombríos y empavorecedores.

La lucha que sostenía con editores rapaces y con un público indiferente se le antojó el abordaje; la miseria que amenazaba su hogar, el mar bravío. Y al describir las olas en que se mecían cadáveres y mástiles rotos, el mísero escritor pensó en su vida sin triunfo, gobernada por fuerzas sordas y fatales, y a pesar de todo fascinante, mágica, sobrenatural.

Sobre Julio Torri

Julio Torri (1889-1970) fue un escritor, maestro y abogado mexicano. Nacido en Saltillo, Coahuila, Torri se trasladó a la Ciudad de México en 1908 para continuar sus estudios. Se graduó en la Escuela Nacional de Jurisprudencia en 1913 y obtuvo un doctorado en letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1933.

Torri fue miembro del Ateneo de la Juventud Mexicana, un grupo de escritores y pensadores con figuras notables como Pedro Henríquez Ureña, José Vasconcelos, Antonio Caso y Alfonso Reyes.

En su carrera profesional, Torri fue fundador y jefe del Departamento de Bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública y luego director del Departamento Editorial. También fue profesor de literatura española en la Escuela Nacional Preparatoria durante 36 años y en la Facultad de Filosofía y Letras hasta 1964. En 1953, fue nombrado miembro numerario de la Academia Mexicana de la Lengua y ocupó la silla XII.

Su obra

Julio Torri fue un escritor versátil que produjo obras en varios géneros. En su colección Tres libros (1964) se incluyen Ensayos y poemas (1917), la recopilación de microrrelatos titulada De fusilamientos (1940) y Prosas dispersas. Además es el autor de ensayo La literatura española (1952). Además tradujo al español obras de Heinrich Heine y Blaise Pascal.

En general, su obra se caracteriza por su dominio del lenguaje y su agudo sentido del humor. Aunque su producción literaria fue relativamente limitada, su influencia en la literatura mexicana e hispanohablante es indiscutible.

Sobre Literatura

Literatura de Julio Torri se publicó en su obra Tres libros en 1964 y, concretamente entre los microrrelatos De fusilamientos.

Hace un retrato conciso de la vida de un escritor. La escena inicial se transforma en una metáfora de la lucha del escritor por crear arte. Los elementos como el mar turbulento, los piratas y el cielo sombrío representan los desafíos del escritor. La metáfora y la simbolización son técnicas clave en este microrrelato.

Este texto, a pesar de su concisión, ejemplifica la capacidad del microrrelato para condensar una narrativa compleja y emotiva en un espacio limitado.

Julio Torri

Artículos relacionados

El silencio de las sirenas

El silencio de las sirenas

Texto íntegro de El silencio de las sirenas, de Franz Kafka   Prueba de que también los medios insuficientes y hasta pueriles pueden significar la salvación: A fin de resguardarse de las sirenas, Ulises taponó con cera sus oídos y se amarró al mástil. Algo...

leer más
Cortísimo suceso

Cortísimo suceso

Texto íntegro de Cortísimo suceso, de Armando Arteaga   Una mujer vestida de negro entra a una farmacia y le exige al farmacéutico: – Por favor, quiero comprar arsénico. El arsénico es tóxico y letal. El farmacéutico quiere saber más cosas antes de proporcionarle...

leer más
El tapiz del virrey

El tapiz del virrey

Texto íntegro de El tapiz del virrey, de Pedro Gómez Valderrama   Cuando el virrey subió a su coche con la virreina, para dirigirse al baile en casa del marqués, el criado mulato se quedó escondido en un rincón del patio, hasta que cesaron todos los ruidos del...

leer más