Obituario

abril 23, 2024

Acabo de conocer que ayer falleció don Tomás Soláns.

Aunque luego la vida le llevó por otros derroteros (el protocolo en las Cortes de Aragón), Soláns fue mi profesor de latín, lengua y literatura cuando él no era más que un treintañero muy dotado para la docencia en los tiempos en los que a los profesores, por jóvenes que fuesen se les trataba de usted.

A él le debo mi pasión por las letras y mis someros conocimientos de latín. ¡Esos comentarios sobre Los campos de Níjar de Juan Goytisolo! ¡Aquél mítico Florilegio Latino! Ramosa cornua, don Tomás. Eternas gracias porque parte de lo que soy se lo debo a su trabajo, a su actitud y a sus conocimientos.

No pude tratarle después de esa etapa escolar pero sé que siempre fue un hombre bueno. Seguro que Dios te ha acogido en su seno.

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablarydecir@gmail.com

Artículos relacionados

Gabachos y mamelucos

Gabachos y mamelucos

¿Cómo distinguir a un mameluco (o gabacho) de un francés? Esta  frase es una ventana a la historia de las relaciones entre España y Francia, teñida de conflicto, sátira y lenguaje popular. En ella resuenan ecos de guerras, invasiones, prejuicios y una forma muy...

leer más
Stalin y el Holodomor

Stalin y el Holodomor

El Holodomor no fue una simple consecuencia de políticas fallidas ni una tragedia accidental. Stalin y el Holodomor. Intenciones y consecuencias Fue una operación deliberada, diseñada desde el vértice del poder soviético para transformar radicalmente la estructura...

leer más
¿Delitos de odio?

¿Delitos de odio?

Vamos a analizar hoy en esta Poliantea, con mirada imparcial, uno de los fenómenos que, a nuestro juicio, limita un derecho fundamental de la ciudadanía: el libre pensamiento, inseparable de la libertad de expresión. Delitos de odio. ¿Puede castigarse el pensamiento?...

leer más