Ocio y negocio

agosto 23, 2024

Exordio

No, no vamos a hablar de todos esos que hacen negocio con el ocio de la gente, algunos legítimamente y con nobleza y otros, no. Y es que en hablarydecir solo estamos por las cuestiones lingüísticas, de otro modo nos daría para mucho más la crítica pero, no, no es el caso.

Ocio y negocio. Origen

Son dos conceptos que, aunque parecen opuestos, están interconectados en nuestra vida diaria y en el lenguaje. La palabra ocio proviene del latín otium, que significa tiempo libre o descanso. Este término se refiere al tiempo que una persona dedica a actividades recreativas, de descanso o de placer, alejadas de las obligaciones laborales o productivas. Por otro lado, negocio proviene del latín negotium, que es una combinación de nec (negación) y otium, literalmente no ocio. En español, se refiere a la actividad que una persona realiza con el objetivo de obtener un beneficio económico, es decir, el trabajo o las actividades comerciales.

Ocio y negocio. Significado

Vamos, como siempre, a la fuente primaria:

Ocio: Cesación del trabajo, inacción o total omisión de la actividad. Son sinónimos: descanso, asueto, vacación, holganza, inactividad y desocupación. Y antónimos: trabajo y actividad. Nótese que, curiosamente, no cita a negocio como contrario.

El tiempo libre de una persona es la segunda acepción.

Negocio. Cita el diccionario oficial de la RAE que es: Ocupación, quehacer o trabajo. Sinónimos: ocupación, quehacer y trabajo. En este caso, tampoco cita a ocio como antónimo.

    Connotaciones de ocio y negocio

    Culturalmente, tienen implicaciones diferentes. En muchas culturas, el ocio se asocia con el bienestar y la calidad de vida, mientras que el negocio se asocia con el éxito y la productividad. Sin embargo, en otras, el equilibrio entre ocio y negocio se ve esencial para una vida plena y satisfactoria. Este equilibrio es importante porque permite a las personas disfrutar de su tiempo libre y, al mismo tiempo, ser productivas y victoriosas en sus actividades laborales.

    Ocio y negocio

    Artículos relacionados

    Mandamientos (otros)

    Mandamientos (otros)

    Por condición, formación y creencia, en hablarydecir intentamos siempre cumplir los diez mandamientos, los de verdad, los de las tablas de la ley de Moisés. Sin embargo, hay más que también intentamos llevar a efecto. Son los otros mandamientos, los que nos harán...

    leer más
    Sicodélico

    Sicodélico

    Como muy bien saben Sánchez y sus prebostes adláteres, la memoria es algo íntimo, subjetivo e inalienable. Lo saben porque es de cajón aunque impongan una memoria colectiva -y falsa- precisamente por el afán global del sometimiento y la prohibición del libre...

    leer más
    Progresismo

    Progresismo

    Confieso mi condición de progresista y, además, la reivindico con naturalidad y transparencia, como dicen los maniqueos progres de palabra. Eso sí, lo de progre... es otra cosa. Progresismo. Origen y definición Es una doctrina política y social orientada hacia el...

    leer más